Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿No cuentas con Mi Beca para Empezar? Aún estás a tiempo para registrarte

Conoce hasta cuando puedes hacer un nuevo registro del apoyo económico para niños de CDMX.

Estudiante de nivel básico con su tarjeta de Mi Beca para Empezar. Foto: X @Claudiashein
Estudiante de nivel básico con su tarjeta de Mi Beca para Empezar. Foto: X @Claudiashein

Publicado el

Por: Maureen Hernández

Aunque el próximo pago de Mi Beca para Empezar se encuentra cerca, si aún no cuentas con este apoyo económico y deseas sumarte, no te preocupes que te tenemos buenas noticias, todavía puedes tener acceso y aquí te damos todos los detalles.

El programa ya tiene nueva fecha de registro para estudiantes de educación básica en CDMX. Este apoyo económico mensual busca disminuir la carga financiera para los gastos escolares para miles de familias capitalinas, y su trámite puede realizarse completamente en línea.

¿Cuáles son los montos de Mi Beca para Empezar?

Los montos de apoyo económico varían según el nivel educativo del beneficiario:

  • Preescolar: $600 pesos
  • Primaria y Secundaria: $650 pesos
  • Centros de Atención Múltiple (CAM): $650 pesos
imagen-cuerpo

Es relevante señalar que, a partir de 2025, los estudiantes de secundaria han sido incorporados al programa Beca Rita Cetina (mismo apoyo económico que tuvo un gran registro), por lo que ya no recibirán los pagos de Mi Beca para Empezar.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de 2025, por lo que aún hay tiempo para completar el registro.

¿Cómo hacer el registro para Mi Beca para Empezar?

La Secretaría del Bienestar de la capital mexicana informó que el proceso es totalmente digital y se lleva a cabo a través del portal oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN). Para iniciar el trámite, el padre, madre o tutor legal del estudiante debe contar con una cuenta activa en Llave CDMX.

imagen-cuerpo

Estos son los documentos que necesitas:

  • Identificación oficial vigente del tutor (INE, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional o cartilla militar)
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, predial, gas o teléfono)
  • CURP del menor con la leyenda "certificada: verificada con el Registro Civil"

¿Cómo saber si tu hijo(a) es elegible para este apoyo económico?

Por otro lado, si eres estudiante de CDMX, checa este apoyo económico. Una vez que se ingresan los datos en el sistema, este validará automáticamente si el alumno forma parte del padrón de escuelas públicas.

  1. Si aparece un recuadro azul, el trámite puede continuar sin problema.
  2. Si aparece un recuadro rojo, se recomienda esperar cinco días hábiles después de la inscripción escolar antes de volver a intentar el registro.
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas