Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Proponen promover multas de más de 500 mil pesos en LFT, para evitar acoso laboral

Con está iniciativa se busca mejores condiciones laborales para los trabajadores, creando ambientes más seguros de trabajo.

Persona sufriendo acoso laboral y signo de prohibido I Canva
Persona sufriendo acoso laboral y signo de prohibido I Canva

Publicado el

Por: Sandra Ortega

CIUDAD DE MÉXICO.- Un buen ambiente laboral es parte de los derechos de los trabajadores, por ese motivo la Cámara de Senadores, busca eliminar todo tipo de violencia laboral, con sanciones a las empresas que toleren el acoso laboral o mobbing.  

La iniciativa fue propuesta por la senadora de Morena Julieta Ramírez Padilla, quien busca que el termino acoso laboral, se incluya en la Ley Federal del Trabajo, junto a los conceptos hostigamiento y acoso sexual, que ya existen en el artículo 3 y de está disminuir este tipo de prácticas en los lugares de trabajo. 

Es necesario redoblar esfuerzos en los centros de trabajo para implementar medidas preventivas contra el acoso laboral, en cumplimiento de la legislación previamente establecida, como pueden ser protocolos internos de atención, mejorar los canales de comunicación y denuncia, sensibilización e información sobre el tema, entre otras que se consideren oportunas”

-


¿Cualés son las multas por acoso laboral?

Pese a que desde el 2019, la LFT obliga a las empresas a elaborar protocolos para prevenir y erradicar el mobbing. La iniciativa propone una serie de consecuencias jurídicas, así como una multa económica que va de los 28,285 hasta los 565,700 pesos.

¿Qué es acoso laboral o mobbing?

Todo tipo de hostigamiento o agresiones repetitivos que busquen intimidar a uno de los integrantes del entorno laboral, mermando el estado físico, psicológico, salud o autoestima de la persona que lo recibe. 

Según cifras dadas a conocer por Statista en 2024 al menos 127,950 personas renunciaron a sus trabajos en México debido al acoso o discriminación, un incremento del 16% con respecto a lo registrado en 2023.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas