Festival Axe Ceremonia: La cadena de errores que causó la muerte de Berenice y Miguel
Las muertes de los fotoperiodistas Berenice y Miguel en el festival Axe Ceremonia no fueron una fatalidad inevitable.

El pasado sábado 5 de abril murieron los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández aplastados por una plataforma de tijera, maquinaria pesada utilizada normalmente para trabajos en altura, que fue disfrazada por los organizadores del festival Axe Ceremonia como “punto de encuentro seguro”, decorada con osos de colores.
Te puede interesar....
Sin embargo, dicha plataforma está diseñada para elevar personas y equipo técnico, no para funcionar como un adorno ni como estructura fija para exhibir publicidad.

¿Por qué no era seguro convertir una plataforma elevadora en decoración?
La Federación Internacional de Acceso Motorizado ha advertido que instalar carteles o elementos decorativos en plataformas elevadoras puede comprometer su estabilidad, especialmente si están elevadas y expuestas a vientos fuertes. Incluso explican que.
Lo que a nivel de suelo puede parecer un viento suave, podría convertirse en algo totalmente diferente cuando se eleva una plataforma
Federación Internacional de Acceso Motorizado -
De hecho, según la propia Federación, los vuelcos siguen siendo una de las principales causas de muertes en la industria del acceso motorizado.

Te puede interesar....
¿Se sabía que ese día habría fuertes vientos en CDMX?
Sí. El mismo día del festival, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó una alerta amarilla por rachas de viento superiores a los 50 km/h en alcaldías cercanas a Miguel Hidalgo, donde se encuentra el Parque Bicentenario, sede del evento.
Aun así, los organizadores decidieron mantener la plataforma elevada, sin considerar los riesgos

¿En qué condiciones estaba la estructura que colapsó?
Expertos en el uso de este tipo de maquinaria han señalado que una de las principales causas de accidentes es el uso indebido del equipo, la selección incorrecta de la máquina o condiciones inadecuadas del terreno.
Y en este caso, la plataforma no estaba sobre una superficie firme. Fue colocada sobre pasto, sin cimentación sólida ni anclajes, y solo delimitada por vallas y unas tablas. Una instalación claramente insegura.

¿Por qué un festival con boletos de más de $16,000 no garantizó la seguridad?
El festival Axe Ceremonia celebró su edición número 12 este año. En 2013, el boleto general costaba $750; este 2025, la entrada más económica fue de $4,623.75, y la más cara de $16,600, un incremento de más del 2 mil 113%.
A eso se suman precios elevados en alimentos y bebidas: un cóctel podía costar entre $180 y $370 pesos. Con esas ganancias, ¿por qué no se invierte en garantizar condiciones seguras? Esa es la pregunta que se repite en redes sociales.
¿De quién es la responsabilidad? ¿Quién autorizó esa estructura?
Después del accidente, las autoridades comenzaron a deslindarse. La alcaldía Miguel Hidalgo afirmó en un comunicado que los organizadores no reportaron la instalación de grúas ni durante el recorrido de inspección ni en el Programa Especial de Protección Civil que presentaron. Según la alcaldía, estas estructuras fueron colocadas "de última hora".
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil también responsabilizó a los organizadores y a las autoridades de la demarcación:
Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil -
El IMSS Bienestar, por su parte, detalló que ambos fotoperiodistas fueron trasladados al Hospital General Rubén Leñero, pero llegaron sin signos vitales tras sufrir traumatismo craneoencefálico y fracturas múltiples.
Te puede interesar....
¿Cómo actuará el Gobierno de la Ciudad de México?
El secretario de Gobierno, César Cravioto, también lanzó críticas a las alcaldías:
“Las alcaldías tienen no solo que revisar el plan de Protección Civil como marca la ley, sino supervisar el desarrollo del evento. Es muy importante que las alcaldías hagan su trabajo, insisto, y no solo en papel
Cesar Cravioto - Secretario de Gobierno de CDMX
Cravioto adelantó que cada semana se reunirán con las 16 alcaldías para revisar qué eventos se están autorizando, con el objetivo de prevenir nuevas tragedias, como la que sucedió en el Axe Ceremonia 2025.