Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Multas en el Metro de CDMX: saltarse el torniquete te puede costar hasta 100 mil pesos

Pelear, invadir vagones exclusivos o saltarse el torniquete: estas son las multas que pueden costarte miles de pesos en el Metro


Publicado el

Por: Mario Flores

Viajar en Metro es parte de la rutina diaria de millones de personas en la CDMX. Pero, entre empujones y prisas, algunos olvidan que también hay reglas que cumplir… y que romperlas puede salir caro. 

Desde ocupar un asiento reservado hasta brincar los torniquetes, te contamos cuáles son las faltas más comunes dentro del sistema y cuánto te puede costar cada una.

A continuación te contamos más sobre estas multas, algunas pueden ser muy obvias, pero hay una que aplica si te quedas dormido en los vagones del Metro

¿Cuáles son las multas más comunes en el Metro de CDMX? 

Dentro del Metro hay reglas claras. Pelearse, ingresar a zonas restringidas o usar los espacios exclusivos de forma indebida son acciones que no solo alteran la convivencia, sino que pueden generarte una sanción importante:

  • Pelearse o causar disturbios: Multas de $2,279 a $3,257 pesos, arresto de hasta 36 horas o trabajo comunitario. 
  • Dormirse y acceder por error a zonas prohibidas: Aunque no es ilegal dormir, si al hacerlo terminas en áreas como talleres o vías, la multa también es de hasta $3,240 pesos. 
  • Invadir los vagones exclusivos del Metro para mujeres y niños: Esta infracción puede costarte entre $2,178 y $3,112 pesos.

El monto se calcula en UMA (Unidad de Medida y Actualización), cuyo valor en 2025 es de $113.14 pesos. Las sanciones se aplican según el criterio del juez cívico.

¿Qué otras multas existen en el Metro de CDMX?

Uno de los actos más frecuentes, aunque ilegales, es entrar al Metro sin pagar. Ya sea por “descuido” o por protesta, esta acción está penada:

  • Evadir el pago del boleto: Puede costarte de $1,400 a $2,690 pesos o bien, un arresto de hasta 36 horas.

Además, hay otras faltas sancionables como:

  • Fumar o prender fuego dentro del tren o estaciones. 
  • Accionar palancas de emergencia sin justificación. 
  • Obstaculizar puertas y accesos. 
  • Transportar animales no autorizados. 
  • Consumir drogas o alcohol en las instalaciones.

La vigilancia del Metro y los Jueces Cívicos se encargan de sancionar estos casos, especialmente cuando ponen en riesgo la seguridad de otros usuarios.

Multas por asientos reservados y por aventarse a las vías del Metro 

Los vagones del Metro tienen asientos reservados para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas. Ocupando uno de estos lugares sin pertenecer a los grupos señalados, también podrías ser sancionado con: 

  • Multa de hasta $3,112 pesos, además de amonestaciones o trabajo comunitario.

Es crucial recalcar que atentar contra la propia vida arrojándose a las vías del Metro en CDMX no solo representa un peligro inminente para la persona, sino que también constituye un delito grave. 

De acuerdo con el Artículo 331 del Código Penal capitalino, este acto puede acarrear hasta cuatro años de prisión y multas que oscilan entre los $11,314 y los $113,140 pesos (calculado con la UMA 2025). Estas sanciones se suman a las posibles consecuencias legales por daños a terceros o a las instalaciones del sistema. 

La seguridad y el bienestar de todos los usuarios son prioritarios, y este tipo de acciones perturban gravemente el funcionamiento del transporte público.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas