Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡No llegues tarde! Así operará el Metro de CDMX durante el Primer Simulacro Nacional 2025

El Metro de CDMX ha informado que, aunque sus estaciones son consideradas zonas de menor riesgo, participará de forma activa en el simulacro.

Personal de protección civil en el Metro de CDMX.     Foto: X (@MetroCDMX)
Personal de protección civil en el Metro de CDMX. Foto: X (@MetroCDMX)

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

Ante la constante actividad sísmica que caracteriza a la CDMX, con antecedentes históricos como los sismos de 1985 y 2017, las autoridades buscan fortalecer la preparación de la población ante futuros eventos.

Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció en días pasados la realización del Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril.

Este ejercicio busca reforzar las capacidades de respuesta ciudadana ante emergencias, fomentando una cultura de prevención y actuación eficaz en situaciones de riesgo.

¿Cuándo y cómo se llevará a cabo el simulacro 2025?

El Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el martes 29 de abril a las 11:30 horas. A esa hora, sonará la alerta sísmica en todas las ciudades del país, incluida la capital mexicana. En la CDMX, el Metro también formará parte del ejercicio, activando su protocolo de actuación para sismos.

Como parte de la dinámica, todos los trenes en circulación detendrán su marcha durante tres minutos. Durante este tiempo, el personal operativo y de seguridad institucional realizará una revisión detallada de las instalaciones para garantizar que todo funcione correctamente y no haya riesgos para los usuarios.

¿Qué acciones realizará el Metro durante el simulacro?

El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha informado que, aunque sus estaciones son consideradas zonas de menor riesgo, participará de forma activa en el simulacro.

Además de detener los trenes, se desplegarán brigadas de seguridad institucional, integradas por personal de vigilancia, protección civil, seguridad industrial, higiene, instalaciones fijas, transportación y material rodante.

Estas brigadas coordinarán el repliegue y resguardo momentáneo de los usuarios y supervisarán la verificación inmediata de la infraestructura. Todo esto tiene como finalidad fortalecer la cultura de protección civil entre los usuarios y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles emergencias reales.

imagen-cuerpo

¿Qué deben hacer los usuarios del Metro de CDMX durante el simulacro?

Las autoridades del Metro emitieron una serie de recomendaciones para los usuarios durante el simulacro

  • Mantener la calma y evitar correr, gritar o empujar
  • Seguir las instrucciones del personal del Metro en todo momento.
  • Replegarse hacia las paredes si se encuentran en los andenes
  • Identificar las zonas seguras, como las áreas de torniquetes y taquillas.
  • No rebasar la línea amarilla de seguridad.
  • Permanecer dentro del vagón si se está a bordo de un tren.
  • No invadir las vías o túneles de las estaciones bajo ninguna circunstancia.
  • Evitar encender cerillos o encendedores en caso de apagón, ya que las estaciones cuentan con iluminación de emergencia.

Estas medidas buscan asegurar la protección de todos los pasajeros y simular las mejores prácticas de respuesta durante un sismo real.

¿Por qué es importante participar en el simulacro?

La realización de simulacros como el del próximo 29 de abril tiene como propósito principal preparar a la población para actuar de manera ordenada y eficiente ante una emergencia sísmica.

En una ciudad como la CDMX, donde el riesgo sísmico es una realidad constante, aprender a reaccionar correctamente puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas