Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Ondas de calor y contingencias serán constantes durante 2025 en CDMX

De acuerdo con la ZMVM y el SNM, habrá hasta 5 ondas de calor y contingencias en la ciudad.

De fondo CDMX con onda de calor y humo por contingencia ambiental, personas con calor. Foto: Canva
De fondo CDMX con onda de calor y humo por contingencia ambiental, personas con calor. Foto: Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente te dimos a conocer que algunas olas de calor golpearán la CDMX, por lo que también habrá otras contingencias ambientales, así que prepárate y continúa leyendo.

¿Cuántas contingencias ambientales en CDMX?

La Ciudad de México enfrentará cinco olas de calor y hasta 11 contingencias ambientales en 2025, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema).

Esta cifra es inferior a la registrada en 2024, año en que se alcanzó un récord histórico, empatando con 1993 como el más alto en cuanto a contingencias por partículas de ozono desde que se tiene registro.

Durante una rueda de prensa, Fabián Vázquez, coordinador general del SMN, ofreció detalles sobre las proyecciones climáticas para la capital del país. Es importante recordar que la UNAM alertó por contaminación extrema.

Según la Sedema, se prevé que en 2025 haya entre tres y once días de alta concentración de ozono en el Valle de México, lo que podría activar la Fase 1 de contingencia ambiental y, en consecuencia, aplicar el programa Doble Hoy No Circula en la metrópoli.

¿Qué medidas tomar para prevenir contingencias ambientales?

Para reducir la emisión de contaminantes y evitar la activación de contingencias ambientales (si quieres saber por qué se decreta una, chécalo aquí), se recomienda seguir las siguientes acciones:

  • Disminuir el uso de productos como pinturas, aerosoles y aromatizantes con base en solventes, que al evaporarse contribuyen a la formación de ozono.
  • Reparar las fugas de gas LP y asegurarse de que la flama de la estufa y el calentador de agua sea azul.
  • Cargar gasolina en los vehículos antes de las 10:00 a.m. o después de las 7:00 p.m. para reducir la evaporación de combustibles.
  • Evitar la quema de residuos y materiales, lo que previene la liberación de gases contaminantes.
  • Optar por trabajar desde casa a través de plataformas digitales y gestionar trámites y compras en línea.
  • Si es necesario salir, caminar, usar la bicicleta o el transporte público.

¿Cuántas olas de calor habrá en 2025?

Vázquez Romana explicó que en la última década se han registrado las olas de calor más intensas y prolongadas en la Ciudad de México. Para 2025, se espera que ocurran entre 4 y 5 olas de calor, con una duración promedio de 6 a 7 días.

Las olas de calor son periodos prolongados de temperaturas excepcionalmente altas, generalmente acompañados de cielos despejados y baja humedad, y son causadas por sistemas de alta presión que atrapan el calor cerca de la superficie, reduciendo la circulación del aire.

Durante 2024, la capital vivió tres olas de calor consecutivas que rompieron récords históricos de temperatura. Entre el 16 y el 26 de mayo, se alcanzaron los 34.7 grados Celsius, marcando una de las olas de calor más intensas.

Para protegerse de la radiación ultravioleta (UV) durante las olas de calor, Martha Alejandra Morales Sánchez, del Centro Dermatológico Dr. Ladislao De la Pascua, sugirió tres medidas clave:

  1. Evitar las actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación solar es más intensa.
  2. Usar ropa de manga larga y aplicar protector solar para prevenir daños en la piel.
  3. Consultar el índice ultravioleta (UV) a través de plataformas que informan sobre la calidad del aire.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas