Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Así lucen calles y avenidas por donde pasó el Papa Francisco en CDMX

Vecinos y habitantes de CDMX recordaron la visita que hizo el sumo pontífice en 2016, cuando recorrió varias calles y avenidas.

Papa Francisco en el Papamóvil y Nunciatura Apostólica en  CDMX. Foto: Iván Macías
Papa Francisco en el Papamóvil y Nunciatura Apostólica en CDMX. Foto: Iván Macías

Publicado el

Por: Iván Macías

Fueron 5 días en los que el Papa Francisco recorrió decenas de kilómetros por las principales avenidas de la CDMX, por eso el recuerdo de su visita lo tienen muy presentes los capitalinos.

Así lo recuerdan, al saber del fallecimiento del Pontífice A su llegada, el 12 de febrero de 2016, fue recibido en el aeropuerto internacional de la ciudad de México (AICM) por el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa.

imagen-cuerpo

Esa noche solo se dirigió a la nunciatura apostólica en la calle de Juan Pablo segundo de la colonia Guadalupe Inn y miles de personas salieron a las calles para verlo pasar.

“Ir a verlo, a recibirlo. Era muy emocionante” ?

Elsa Rosas. Vió pasar al papa por la cdmx??? -

¿Qué lugares de la CDMX visitó el papa Francisco en 2016?

Al día siguiente de su arribo viajó al zócalo capitalino, a unos 13 kilómetros de distancia. La gente se reunió en avenidas como Insurgentes, el eje 8 sur y el eje central.

Al llegar a la plaza de la constitución, sostuvo reuniones en el palacio nacional y la catedral metropolitana. Regresó a la nunciatura para un descanso breve.

imagen-cuerpo

Ese mismo día volvió a recorrer diversas avenidas, hasta llegar a la basílica de Guadalupe, donde el Papa Francisco ofició una misa y los poco más de 18 kilómetros fue saludado por miles de personas quienes detrás de las vallas metálicas vieron pasar al pontífice en el “papamóvil”, quien regresó a descansar por la noche a la nunciatura apostólica.

¿Qué otros lugares de México visitó el papa Francisco?

El 14 de febrero se dirigió a Ecatepec, primero tomó camino hacia el campo Marte y de ahí voló en helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) donde ofició una misa masiva que habría reunido a unas 400 mil personas.

El 15 de febrero viajó a Chiapas y el recorrido ya no fue en el tradicional “papamóvil”, sino en un vehículo compacto que lo llevó al aeropuerto capitalino.

Luego de las actividades en el sureste mexicano, regresó por la noche a la capital mexicana a pernoctar. El día siguiente siguió una logística similar para viajar a Michoacán, donde sostuvo varios encuentros y regresó por la noche a la CDMX 

Ya no es como antes, que los papas se daban a querer

Jorge Martínez, comerciante -


¿Cuándo terminó la visita oficial del papa Francisco a México?

El 17 de febrero se despidió de los capitalinos recorriendo nuevamente por varias avenidas hacia el aeropuerto. De ahí viajó a Ciudad Juárez, donde tuvo actividades que marcaron el fin de su visita a México, partiendo del aeropuerto local hacia Roma después de las 19 horas.

Es por eso que los capitalinos llevan muy presente lo que significa una visita de esa naturaleza y no les preocupó pasar horas de espera, para poder ver al pontífice unos instantes, tal como ocurrió en las otras visitas que el entonces papa Juan Pablo segundo realizó a nuestro país.

Los recuerdos que compartieron con POSTA CDMX estaban llenos de esa emoción, como si hubiera sido ayer.








Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas