Peregrinos de Toluca llegan a la Basílica, estas son las calles cerradas y vías alternas
Se espera que con estas alternativas se minimice el impacto vial y se garantice la seguridad tanto de los peregrinos como de los ciudadanos que transitan por la zona.

CIUDAD DE MÉXICO.- La CDMX, una de las más pobladas del mundo, enfrenta a diario problemas de movilidad, ya sea por marchas, manifestaciones (como los programados para este miércoles) o eventos religiosos.
En esta ocasión, la llegada de miles de peregrinos a la Basílica de Guadalupe ha generado importantes afectaciones viales en la zona norte de la capital.
Te puede interesar....
¿Por qué los peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe en febrero?
Desde la mañana del miércoles 19 de febrero, miles de fieles provenientes del Estado de México han comenzado a llegar a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación, organizada por la Arquidiócesis de Toluca, cumple 87 años de tradición, reuniendo a creyentes de distintos municipios del Estado de México.
Con estandartes y figuras religiosas en mano, más de 40 mil peregrinos partieron desde la Catedral de Toluca y se espera que lleguen en su totalidad para participar en la misa programada a las 20:30 horas del mismo día.
La peregrinación concluirá el jueves 20 de febrero, tras la celebración eucarística de las 10:00 horas, momento en el que los feligreses emprenderán su regreso a la capital mexiquense.
Si eres de las personas a las que no les gusta llegar tarde, recuerda que la SSC tiene una plataforma digital en donde puedes consultar el estado de las vialidades de CDMX y así no llegar tarde a cualquiera que sea tu destino.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los cierres y alternativas viales debido a la llegada de peregrinos?
Debido a la magnitud del evento, la alcaldía Gustavo A. Madero informó sobre el cierre de diversas calles en las inmediaciones de la Basílica, dentro del cuadrante conformado por:
- Fray Juan de Zumárraga
- Av. Misterios
- Av. Talismán
- Francisco Novoa
Estas vialidades permanecerán cerradas parcialmente desde el miércoles 19 hasta parte del jueves 20 de febrero. Ante esto, se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas como:
- Atepoxco
- Joyas
- Mier y Pesado
- F.C. Hidalgo
¿Hay servicio de Metro y Metrobús en la Basílica de Guadalupe?
El servicio del Metro en la Línea 6, que incluye la estación La Villa/Basílica, no ha reportado cierres hasta el momento, por lo que representa una opción viable para acceder a la zona.
En cuanto al Metrobús, las modificaciones en el servicio son las siguientes:
- Línea 6: Servicio de Villa de Aragón a Hospital General La Villa y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo.
- Línea 7: Servicio de Campo Marte a Av. Talismán.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones viales para transitar por la Basílica de Guadalupe?
Ante la presencia de peregrinos en las calles de la capital, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una serie de recomendaciones para automovilistas y peatones:
- Respetar las indicaciones viales cerca del recinto religioso.
- Reducir la velocidad y ceder el paso a los peatones.
- Mantenerse alerta y evitar distracciones al volante.
Con estas medidas, se espera minimizar el impacto vial y garantizar la seguridad tanto de los peregrinos como de los ciudadanos que transitan por la zona.
Aunque se espera que los peregrinos no dejen perritos abandonados, tal como hicieron algunos otros el pasado 12 de diciembre, e incluso muchos de esos perritos, siguen buscando un hogar.
Te puede interesar....