Por esta razón absolvieron a Karla Fernanda, joven acusada de matar a su mamá y a su tío en CDMX
En julio del 2023, un juez la declaró imputable luego del crimen que ocurrió desde 2022.

Así como recientemente vincularon a proceso a Brayan Alberto 'N' por el feminicidio de Gilda Guadalupe en CDMX, un caso que desde hace bastante tiempo estaba en la mira pública fue absuelto, se trata del de Karla Fernanda, una joven acusada de presuntamente haber matado a su mamá y su tío.
¿Por qué fue liberada Karla Fernanda?
Karla Fernanda, una joven de 21 años diagnosticada con autismo y esquizofrenia, fue liberada el miércoles del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, luego de ser absuelta por un juez del Tribunal de Enjuiciamiento de la Ciudad de México.
El juez Alfredo Cárdenas Delgado dictó su liberación inmediata tras un extenso proceso judicial, al concluir que la Fiscalía General de Justicia no presentó pruebas contundentes que acreditaran su responsabilidad en el caso que la vinculaba con el asesinato de su madre y su tío en agosto de 2022.
Cabe recordar que, al inicio del proceso, la Fiscalía capitalina solicitaba imponerle una “medida de seguridad” de hasta 120 años de internamiento. Recordemos que otro caso que también fue muy sonado, se dio en Iztapalapa en CDMX, donde mataron a un hombre a pedradas.
Te puede interesar....
¿Cómo actuó la defensa de Karla Fernanda?
A través de un comunicado, la defensa legal de Karla Fernanda expresó que la joven se encuentra agradecida por haber recuperado su libertad y esperanzada por iniciar una nueva etapa libre de violencia y con acompañamiento profesional.
Asimismo, hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad civil para brindar apoyo que cubra sus necesidades básicas y facilite su reintegración, incluyendo el resguardo en una institución especializada.
¿De qué manera fue el proceso de Karla Fernanda?
El 2022, Karla Fernanda fue detenida tras ser señalada como presunta responsable del homicidio de su madre y su tío, en un departamento ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. Las investigaciones iniciales apuntaban a que la joven habría utilizado un arma punzocortante para atacarlos.
Te puede interesar....
Los cuerpos fueron hallados días después, en avanzado estado de descomposición, luego de que vecinos reportaran un fuerte olor proveniente del inmueble. Otro caso que lo llevaron autoridades de CDMX fue la vinculación a proceso de mujer que mato a repartidor.
En ese momento, la Fiscalía aseguró que Karla permaneció conviviendo con los cadáveres, lo cual fue usado como uno de los principales elementos para vincularla a proceso. Sin embargo, dicha narrativa fue duramente cuestionada por la defensa y por especialistas en derechos humanos y salud mental.
El proceso judicial contra Karla Fernanda expuso serias deficiencias institucionales. Organizaciones defensoras de derechos humanos señalaron:
- La carencia de un peritaje psicológico riguroso.
- La falta de un enfoque interseccional que considerara su discapacidad y condición de mujer.
- La omisión de antecedentes médicos relevantes.
- Su confinamiento en un entorno contrario a sus necesidades terapéuticas.
Te puede interesar....
