Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Qué ha pasado con el Ahuehuete de Reforma en CDMX?

Tras casi 3 años de su plantación, el Ahuehuete de Reforma sigue rodeado de vallas metálicas, el Gobierno de CDMX anunció que próximamente podrían ser retiradas.


Publicado el

Por: Mario Flores

Lo que comenzó como una apuesta ciudadana por renovar el paisaje urbano con un árbol emblemático en CDMX, se ha convertido en una historia de resiliencia natural, intervención urbana, accidentes y cuidado ambiental. El ahuehuete de Reforma, plantado en dicha avenida, ha atravesado múltiples retos desde su instalación inicial en 2022

Esta semana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que posiblemente serían retiradas las vallas que rodean al Ahuehuete, pues el ejemplar se encuentra en óptimas condiciones desde su plantación.

¿Cómo llegó este Ahuehuete a Reforma en CDMX? 

El 5 de junio de 2022, un ahuehuete de aproximadamente 20 años de edad y 12 metros de altura fue plantado en la glorieta de Reforma, reemplazando a la icónica palmera que había sucumbido ante una infección por hongo. Cabe mencionar que la famosa palmera de Reforma y otras más en CDMX han sido retiradas por la propagación de dicho hongo. 

La decisión de qué árbol ocuparía este espacio no fue arbitraria: se realizó una consulta ciudadana en la que el ahuehuete obtuvo 77,485 votos, convirtiéndose en el favorito del público.

El árbol fue donado por viveros ubicados en Montemorelos, Nuevo León. Esto significa que el costo del ejemplar en sí no representó un gasto directo para la CDMX, pero se tiene reportado que el traslado costó cerca de $80 mil pesos. 

¿Qué problemas ha enfrentado el Ahuehuete de Reforma en CDMX? 

A tan solo tres días de su plantación, el 7 de junio, un automóvil chocó con uno de los tensores que sostenían al árbol, provocando su desestabilización. 

Este no fue un incidente aislado: el 1 de octubre del mismo año, otro accidente vehicular dañó nuevamente su sistema de soporte. A los impactos físicos se sumaron problemas de adaptación al entorno urbano

imagen-cuerpo
 

El árbol comenzó a mostrar signos de estrés, incluyendo el amarillamiento de sus hojas. Las autoridades ambientales señalaron que una pérdida inicial del 30% al 40% del follaje era esperada, pero su deterioro superó estas previsiones.

Finalmente, el 11 de marzo de 2023, el ahuehuete fue retirado de Paseo de la Reforma y trasladado al Vivero Nezahualcóyotl en Xochimilco, para su rehabilitación. Aunque el árbol seguía con vida, especialistas determinaron que no rebrotaría adecuadamente en el corto plazo.

El 19 de mayo de 2023 se plantó un nuevo ahuehuete de 20 años y 11 metros de altura en Reforma, proveniente de viveros especializados. 

Su instalación fue supervisada por expertos para asegurar su adaptación, y desde entonces se reforzaron las medidas de protección, como la colocación de vallas metálicas para garantizar su crecimiento saludable.

¿Qué dice el Gobierno de CDMX sobre el Ahuehuete en la actualidad? 

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha revelado que el ahuehuete de Paseo de la Reforma goza de excelente salud y continúa su desarrollo favorable. Sin embargo, la decisión de retirar las vallas que lo resguardan aún está en evaluación. 

Durante una reciente conferencia de prensa, Brugada compartió que expertos técnicos, quienes originalmente donaron el árbol, han confirmado su óptimo estado y su capacidad para prosperar en el entorno urbano de la capital. 

Recientemente, recibimos la visita de los técnicos que donaron el ahuehuete, y su evaluación fue muy positiva: el árbol está sano, sin problemas, y su crecimiento en la ciudad está garantizado. Esto es muy alentador, ya que presenta un follaje verde y vigoroso, y su desarrollo es evidente.

Clara Brugada - Jefa de Gobierno

A pesar de la salud del árbol, Brugada expresó su preferencia por mantener las vallas, argumentando que sirven como un espacio para las expresiones políticas de la ciudadanía. 

imagen-cuerpo 

Por lo tanto, se está considerando cómo equilibrar la preservación de este espacio de expresión con la necesidad de permitir que los ciudadanos disfruten plenamente del ahuehuete. 

Estamos analizando la situación. El ahuehuete está en perfectas condiciones, y aunque mi inclinación es mantener las vallas para facilitar las manifestaciones ciudadanas, debemos encontrar una solución que no comprometa otros espacios públicos. Buscamos crear un área donde se pueda apreciar el árbol, pero sin eliminar los espacios de expresión política que la población necesita.

Clara Brugada - Jefa de Gobierno de CDMX

¿Cuánto ha costado el Ahuehuete de Reforma en CDMX? 

Hasta hoy, no se tiene reportado un gasto total de la conservación de este árbol, pero el Gobierno de la CDMX ha invertido en algunas adaptaciones para su mantenimiento y vigilancia. 

El ahuehuete es vigilado las 24 horas a través de una cámara conectada al C5, el centro de control de la ciudad. Esta medida se tomó tras un incidente de vandalismo en mayo, cuando un individuo arrojó cemento en la base del árbol.

Desde agosto de 2023, se instaló un sistema de riego automático con un costo aproximado de 300 mil pesos. Este sistema se ajusta automáticamente según las condiciones climáticas, asegurando la hidratación óptima del árbol.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas