Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Qué pasa con el caos vial en la zona de hospitales de Tlalpan en CDMX?

Autos estacionados en doble fila, franeleros y mucho tráfico es lo que se vive todos los días en la zona de hospitales de Tlalpan en CDMX

Automóviles estacionados en doble o en lugares prohibidos al exterior de Zona de Hospitales en Tlalpan CDMX Foto: Omar Gómez | Canva.
Automóviles estacionados en doble o en lugares prohibidos al exterior de Zona de Hospitales en Tlalpan CDMX Foto: Omar Gómez | Canva.

Publicado el

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- Y aunque uno pensaría que las restricciones del Hoy no circula influyen en el uso de automóvil para llegar a este lugar, aquí sucede todo lo contrario. 

Para una consulta médica, seguimiento de un tratamiento o acompañar a un familiar, el problema aquí no son las enfermedades, sino el tráfico que se genera en este lugar por la falta de lugares para estacionamiento y el caos vial que esto ocasiona. 

¿Por qué hay tanto tráfico en la zona de hospitales de Tlalpan en CDMX?

En esta Zona de Tlalpan se pueden contar al menos 8 hospitales de gran capacidad, entre ellos están el Instituto Nacional de Cardiología, el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, entre otros. 

Esto representa un alto flujo de gente y movimiento de autos todos los días alrededor de los hospitales, personas en sillas de ruedas, con muletas, adultos mayores o acompañantes es lo que uno puede observar.

Foto: Omar Gómez

Foto: Omar Gómez

Algunas calles son estrechas, otras con camellones y otras son vías principales para circulación de automóviles al Sur de la CDMX, pero que lamentablemente por la mala organización vial se ven afectadas.

Calles como Vasco de Quiroga, Av. San Fernando, Calzada de Tlalpan se pueden ver repletas de autos estacionados en la calle, la mayoría de ellos, de personas que acuden a los hospitales.

Foto: Omar Gómez

Foto: Omar Gómez

En nuestro recorrido pudimos observar solamente a dos agentes de tránsito, lamentablemente ellos estaban ahí por la compra de alimentos y no para dar soporte a las vialidades.

¿Estacionamientos caros, franeleros y poco espacio para estacionarse en la Zona de Hospitales?

La alta demanda en este sitio para encontrar un lugar de estacionamiento es el pretexto perfecto para que uno pueda observar huacales, conos, cubetas o algún utensilio que sirva para apartar espacios en la calle.

Los franeleros representan otro de los problemas que se viven día con día en la Zona de Hospitales, desde las 5:00 am se hacen presentes para apartar los lugares y llegar a cobrar entre $50 y $70 pesos por auto. 

Ellos llegan, ponen sus cosas y esperan a que llegue la gente, muchas veces nos estorban en nuestros negocios o las casas, no respetan y la autoridad no hace nada”

Fátima - Locataria de una farmacia en la Zona de Hospitales

Desde $45 pesos por hora es la cuota que cobran los estacionamientos públicos y aunque esto implique un gasto extra para los pacientes o acompañantes, dichos estacionamientos también se abarrotan desde la mañana. 

No hay lugar en la calle, los estacionamientos llenos y algunos hasta cobran más por la necesidad que uno tiene de llegar a consulta” agregó Ericka, acompañante de un paciente que acudía al área de Cancerología en Tlalpan.

Foto: Omar Gómez

Foto: Omar Gómez

Esperar por un espacio libre le puede llevar a los automovilistas hasta 1 hora, lo que representa gastar en gasolina, contaminación extra y mayor presencia de autos detenidos en las calles mientras buscan donde estacionarse.

¿Y los policías de tránsito?

Pese a que las multas de tránsito cada vez son más altas en la CDMX, esto no representa un cambio o temor por parte de los conductores que sin ningún problema se estacionan sobre la banqueta y hasta en doble fila. 

Según el reglamento de tránsito, estacionarse en doble fila conlleva una multa que va de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que la multa oscila entre $1,131 pesos y $2,262 pesos.

Pese a esto, se pueden observar decenas de autos mal estacionados en las calles que rodean a los hospitales.

Foto: Omar Gómez

Foto: Omar Gómez

La única presencia de una autoridad que se puede observar son los policías bancarios a la entrada de los nosocomios, pero ellos únicamente se dedican a vigilar en cada uno de sus lugares.

Aunque parezca broma, la falta de cultura cívica y poco conocimiento del reglamento de tránsito es lo que conlleva a tanto caos y tráfico. Muestra de ello es que hasta las patrullas se estacionan en doble fila. 

Foto: Omar Gómez.

Foto: Omar Gómez.

Por seguridad de los vecinos, movilidad de las ambulancias y liberación de calles, este tema se debe de atender por las autoridades que hasta hoy muestran poco interés por resolverlo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas