Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Recuperan 32.97 hectáreas invadidas en la Sierra de Santa Catarina

El Gobierno de la CDMX sigue trabajando para recuperar suelo de conservación como el de la Sierra de Santa Catarina.

Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en trabajos para recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación en la Sierra de Santa Catarina.   Foto: SEDEMA
Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en trabajos para recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación en la Sierra de Santa Catarina. Foto: SEDEMA

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves 27 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y diversas dependencias, logró recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación en la Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Tláhuac, dónde hace unos meses también se recuperó una reserva ecológica

De acuerdo con la SEDEMA, el operativo se llevó a cabo en las inmediaciones de San Francisco Tlaltenco con la participación de instituciones de seguridad, medio ambiente y derechos humanos, "se desarrolló de forma pacífica y con saldo blanco", afirmó la dependencia.

¿Qué pasó con las hectáreas recuperadas en Tláhuac?

Tras la recuperación, se iniciará un proceso de restauración ecológica en el terreno rescatado, así como en 98.91 hectáreas aledañas que han sido degradadas debido a la expansión de asentamientos irregulares. 

La estrategia del gobierno capitalino contempla reforestación con especies nativas, restauración de suelos y la creación de corredores biológicos.

Foto: SEDEMA

Foto: SEDEMA

¿Cuáles fueron las dependencias involucradas en la recuperación de la Sierra de Santa Catarina?

El operativo contó con la participación de:

  • Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
  • Fiscalía General de Justicia (FGJ).
  • Secretaría de Gobierno (SECGOB).
  • Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).
  • Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), entre otras. 

Además, de acuerdo a lo reportado por las autoridades capitalinas la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México supervisó el proceso para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas involucradas.

Foto: SEDEMA

Foto: SEDEMA

¿Por qué es clave recuperar estos espacios?

La Sierra de Santa Catarina forma parte del suelo de conservación de la Ciudad de México, fundamental para la recarga de mantos acuíferos, la regulación del clima y la preservación de la biodiversidad, (hace un par de semanas SEDEMA recuperó 4.6 hectáreas en Xochimilco).  

Este tipo de intervenciones buscan frenar el crecimiento de asentamientos irregulares y proteger los servicios ambientales que pretenden beneficiar a toda la ciudad.

Foto: SEDEMA

Foto: SEDEMA

Recordemos que en anteriores ocasiones la jefa de gobierno, Clara Brugada ha señalado la implementación de un monitoreo satelital constante y un refuerzo en la vigilancia ambiental en zonas de alto riesgo. Además el Gobierno de la CDMX creo una Ley Ambiental parasancionar a aquellas personas que causen daños a elementos naturales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas