Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Reducen abasto de agua en CDMX: revisa si tu alcaldía está afectada y cómo asegurar el abasto

Cuatro alcaldías de CDMX han registrado una reducción significativa del suministro de agua y se mantendrán durante los siguientes días.

Persona lavando sus manos bajo el grifo del agua y un mapa de CDMX al frente.     Foto: Freepik | MexicoCity.cdmx.gob.mx | Canva
Persona lavando sus manos bajo el grifo del agua y un mapa de CDMX al frente. Foto: Freepik | MexicoCity.cdmx.gob.mx | Canva

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

Después de que el Sistema Cutzamala, comenzará a salir de su punto de desabasto crítico, la CDMX enfrenta ahora una nueva reducción en el suministro de agua potable que impacta a miles de habitantes.

Aunque este tipo de afectaciones son temporales, nos recuerdan la importancia de hacer un uso consciente y responsable del vital líquido todos los días, sin importar si hay cortes o no. Cuidar el agua es una tarea colectiva y permanente.

¿Por qué hay reducción en el suministro de agua en CDMX?

Desde el miércoles 23 de abril, cuatro alcaldías de la Ciudad de México han registrado una reducción significativa del suministro de agua.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que esto se debe a una fuga detectada en una línea de 60 pulgadas del Ramal Teoloyucan, operada por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

¿Qué alcaldías de CDMX son las afectadas por la reducción de agua?

La afectación principal se traduce en una disminución del 50% en los tanques Chalmita, lo que ha reducido el volumen y la presión del servicio en las siguientes zonas:

  • Zona Poniente de Gustavo A. Madero
  • Oriente de Azcapotzalco
  • Norte de Venustiano Carranza
  • Nororiente de Cuauhtémoc

¿Cuándo se restablecerá el servicio normal de agua en CDMX?

De acuerdo con el comunicado oficial, los trabajos de reparación ya están en curso y se espera que concluyan en las próximas 48 horas.

La SEGIAGUA prevé que el servicio comience a regularizarse de forma paulatina a partir de la tarde del viernes 25 de abril. Mientras tanto, es probable que los vecinos de las zonas afectadas sigan experimentando baja presión o falta total de agua.

imagen-cuerpo

¿Se puede solicitar una pipa de agua ante la reducción del servicio?

Ante esta situación, el gobierno de la cdmx ha habilitado la *Línea H2O (426) para que la ciudadanía pueda solicitar el servicio gratuito de pipas de agua. Para hacer uso de este recurso, debes tener a la mano:

  • Nombre completo
  • Número telefónico
  • Dirección completa (calle, colonia, alcaldía, código postal)
  • Detalles sobre la cisterna del domicilio (capacidad y distancia de la acera)

Este servicio estará disponible mientras duren los trabajos de reparación en el Ramal Teoloyucan, sin ningún costo para los usuarios. Es importante mencionar que este servicio gratuito suele ser insuficiente, debido a la alta demanda, por lo que si prefieres contratar una pipa de agua privada, en CDMX hay diferentes opciones pata hacerlo. 

¿Dónde puedo consultar el estado del suministro en mi colonia?

Si deseas conocer la situación específica del abastecimiento en tu zona, puedes acceder a la página web ‘Agua en tu colonia’ de la SEGIAGUA (Sacmex). Allí podrás verificar:

  • Si recibes agua del sistema Cutzamala u otra fuente.
  • Los horarios y programación del suministro para tu colonia.

Solo necesitas ingresar el nombre de tu alcaldía y seleccionar tu colonia para acceder a esta información, que se actualiza constantemente con base en la operación de la red hidráulica.

Ante estas situaciones es importante estar preparado, y de ser posible almacenar agua, pero recuerda que hay una forma correcta en la que se debe de hacer para evitar contaminaciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas