Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Sheinbaum reinaugura cuatro estaciones de Línea 1 del STC Metro de CDMX

Al evento acudió la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por la Jefa de Gobierno CDMX, Clara Brugada.


Publicado el

Por: Enrique Pérez

Durante la tarde de este miércoles, 23 de abril de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada reinauguraron 4 estaciones de la Línea 1 de Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX.

Las estaciones que tuvieron una remodelación integral, fueron 4: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. Además de que en este nuevo tramo, se desplazará 23 nuevos trenes que movilizarán a 500 mil usuarios, quienes recorrerán de PantitIan a Chapultepec en tan solo 40 minutos, reduciendo significativamente el traslado.

imagen-cuerpo

¿Cuáles fueron las palabras de Sheinbaum al reinaugurar estaciones de la Línea 1 del Metro de CDMX?

Durante su intervención, la mandataria señaló que al encontrarse de nueva cuenta en la estación del metro Chapultepec, de súbito le volvían algunos recuerdos a la memoria.

Ya que fue, alrededor de hace 4 años que se tomó la decisión de renovar la línea 1 del metro, mientras ella era, aun Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Tomamos la decisión de renovar la línea 1 cuando su servidora era jefa de gobierno. Había varias decisiones que podíamos tomar o hacíamos una nueva línea o destinábamos el recurso a otros temas... De cualquier manera, no teníamos todo el recurso. Pero la verdad es que la línea uno estaba en condiciones ya muy difíciles

Presidenta Claudia Sheinbaum -

¿Por qué fue necesario realizar una licitación internacional para la remodelación de la Línea 1 del Metro?

Refirió también, que para renovar está línea, fue necesario realizar una licitación internacional en la cual intervino la UNOPS, que la oficina de Naciones Unidas para proyectos.

Enviando técnicos para conocer el entorno y validar la viabilidad de la Obra y otorgar el Visto Bueno debido al estado de desgaste que se encontraba desde su inauguración en 1969. Empresas como COMSA, se encargaron de la Obra Civil.

imagen-cuerpo

Recuerda que en el Metro de CDMX, es muy importante respetar los espacios exclusivos, ya que la capital es un lugar incluyente que piensa en todos los sectores. Por ello, si ves una mujer embarazada o un adulto de la tercera edad, recuerda que ellos tienen su lugar reservado. 

En tanto que, Siemens se hizo cargo de las áreas de control y electrónica de manera muy importante, la Comisión Federal de Electricidad que hizo toda la parte eléctrica y además colaboró en el proyecto Metro Energía y CRRC que estuvo a cargo de todo.

imagen-cuerpo

¿En qué mes estima la mandataria que se concluyan todos los trabajos? 

Previo a concluir, la mandataria, en compañía de su Secretario de Comunicaciones y empresarios que intervenir en esta obra, se comprometieron a culminar el tramo faltante, de Chapultepec a Observatorio, a finales de agosto o comienzos de septiembre de este mismo año.

Síguenos en Google News
CDMXMetro
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas