Reportan venta clandestina de dulces en escuelas a pesar de prohibición en CDMX
Alumnos de diversas escuelas en la Ciudad de México, señalan que hay venta clandestina de dulces al interior de los planteles, a pesar del ordenamiento de las autoridades

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar del anuncio oficial de la entrada en vigor del programa “Vida saludable” que, entre otras medidas, prohíbe la venta de alimentos chatarra en las escuelas, estudiantes de diversos planteles de la ciudad de México reportan venta clandestina de dulces por parte de los propios alumnos.
Te puede interesar....
¿Y los hábitos saludables?
Los padres de familia reconocen los beneficios de esa medida, ya que por mucho tiempo los menores han consumido ese tipo de alimento de forma excesiva, lo que en muchos casos provoca obesidad y otras enfermedades a los menores.
Están comiendo muchos dulces, y sobre todo las escrituras, que son las que provocan la obesidad”
Guadalupe Carranza, - Abuela de estudiante
Te puede interesar....
¿Quién señala la venta clandestina de dulces?
En un video difundido en redes sociales, la diputada local, Nayeli Salvatori, denunció esta irregularidad criticando a los alumnos que han sido señalados por vender e introducir clandestinamente los alimentos chatarra en los colegios, pero también a sus padres.
Los Dealers son los propios estudiantes
Uno de los jóvenes entrevistados por POSTA CDMX dijo que en su colegio del centro de la Ciudad de México, los alumnos “surten” prácticamente en todas las golosinas a quienes llevan dinero para pagar por ellas.
Galletas, Takis, Boing , chocolates, Panquecitos y donas“
Anónimo - Estudiante
Introducir alimentos chatarra a la escuela, no es un delito, pero si viola el espíritu del programa gubernamental que intenta alejar de los problemas de salud a los menores de edad, mientras están en las escuelas y propiciar una forma de vida saludable, pero lamentablemente son los propios estudiantes, quienes cometen las irregularidades.
hay una morra y otro chavo. Iba a pasar, es lo mismo como cuando la prohibición de alcohol, con Al Capone”
Anónimo - Estudiante
El panorama no es el mismo, si tomamos en cuenta los planteles de educación básica y media, ya que los padres de familia, en el caso del jardín de niños y las primarias, tienen más control sobre el consumo de golosinas de sus hijos.
Sin embargo, al exterior de los colegios, muchas veces los vendedores ambulantes se encargan de surtir la necesidad de dulces de los menores o cualquier tienda cercana al colegio.
Te puede interesar....