Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Simulacro Nacional 2025: ¿Cómo reportar una bocina que no funciona durante la alerta sísmica en CDMX?

Aprende cómo reportar fallas en los altavoces del C5 durante el Simulacro Nacional 2025 en CDMX y contribuye a mejorar el sistema de alerta sísmica

Altavoces del C5 donde suena la Alerta Sísmica en CDMX.    Foto: Mario Flores
Altavoces del C5 donde suena la Alerta Sísmica en CDMX. Foto: Mario Flores

Publicado el

Por: Mario Flores

¡Atención capitalino! Hoy se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025 en CDMX. Durante este ejercicio, que iniciará a las 11:30 horas, sonarán más de 13,933 altavoces instalados en postes de la capital. 

Este sistema es administrado por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y es fundamental para alertar a la población en caso de un sismo real. 

Sin embargo, para que el simulacro cumpla su propósito, es esencial que todos los altavoces funcionen correctamente. Si detectas alguna falla, es vital que la reportes para garantizar la seguridad de todos.

¿Qué necesito saber para reportar fallas en las bocinas durante el Simulacro Nacional 2025?

Durante el Simulacro Nacional 2025 se activarán las bocinas que difunden a la población la llamada alerta sísmica,  pero no siempre funciona del todo, por esa razón te explicamos qué debes considerar para reportarlas. 

Si durante el simulacro notas que un altavoz no suena, suena bajo o el mensaje es ininteligible, reúne esta información: 

  • ID del poste: Es un número que aparece en la estructura, cerca del botón de auxilio. -Ubicación exacta: Indica calle, cruce, colonia y alcaldía. 
  • Tipo de falla: Específica si no emitió sonido, si el volumen fue bajo o si el audio fue confuso. 

Recuerda que no todos los postes tienen altavoces; algunos, como los del programa "Mi C911e", sólo cuentan con botón de auxilio, por lo que no emitirán alertas sísmicas.

¿A dónde puedo reportar fallas en los altavoces durante el Simulacro Nacional 2025?

Cuando un altavoz de la alerta sísmica en la CDMX no opera como debería (sin sonido, volumen insuficiente o mensaje confuso), tu reporte es crucial. Informar esta anomalía permite a las autoridades actuar para solucionar el problema y así proteger a la comunidad.

Las autoridades capitalinas han habilitado varios canales oficiales para reportar fallas en el sistema de altavoces: 

Teléfonos: 

  • 911 (emergencias generales) 
  • Locatel: marcando *0311 o al 5658 1111 

En línea: 

  • A través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC):311locatel.cdmx.gob.mx 

Redes sociales: 

  • Twitter/X: @C5_CDMX 
  • @locatel_mx 
  • Facebook: C5 CDMX 

Cuando realices el reporte, incluye toda la información recabada para facilitar la atención. Recuerda, también puedes instalar una alerta en tu televisión para que suene la Alerta Sísmica y así poder estar atento cuando exista un sismo en la CDMX.

¿Qué pasa después de reportar una falla en los altavoces que emiten la Alerta Sísmica? 

Una vez hecho el reporte, el C5 enviará personal a verificar la falla. Aunque no se entrega un número de folio para seguimiento, tu reporte será registrado de forma confidencial. 

Detectar y reportar fallas durante el simulacro permite afinar el sistema y asegurar que esté listo para cuando realmente se necesite. 

Además, complementar la alerta con aplicaciones móviles como 911 CDMX o SkyAlert puede ofrecerte una protección adicional en caso de sismo real. Ahora también está la opción de recibir la Alerta Sísmica en tu celular para estar más protegido. 

Participar activamente en el simulacro y reportar cualquier irregularidad es una forma de cuidar de ti y de tu comunidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas