¿Cuántas taquerías hay en CDMX y cuál es su impacto económico?
El taco, ícono gastronómico de México, posiciona a la CDMX como un referente culinario mundial y un motor económico local.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México, el taco no solo es parte esencial del desayuno, comida o cena. También es uno de los pilares económicos más representativos de la capital.
Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI, en la CDMX existen 10 mil 709 establecimientos donde se venden tacos, desde locales establecidos hasta puestos callejeros.
Te puede interesar....
¿Qué tan cerca tienes una taquería?
La capital es un paraíso para quienes viven con antojo: se estima que la mayoría de los capitalinos tiene una taquería a menos de 400 metros de su casa o trabajo.
Con tanta variedad como la ciudad misma, se pueden encontrar tacos de asada, pastor, suadero, barbacoa, cabeza, canasta, birria, camarón, dorados… y sí, hasta opciones veganas.

¿Cuál es el valor cultural del taco?
Según el portal TasteAtlas, los tacos mexicanos ocupan el tercer lugar como la comida más popular del planeta. Y no es para menos. Este platillo tiene raíces profundas en la historia del país.
Los tacos son el plato nacional de México, que se remonta a las minas de plata mexicanas del siglo XVIII, cuando la palabra taco se refería a la pólvora envuelta en un trozo de papel que se insertaba en las rocas
TasteAtlas -
Hoy, ese explosivo origen se ha transformado en una verdadera fiesta gastronómica con miles de versiones regionales. En la CDMX, los más populares son los sudados, rellenos de carne cocida y al vapor.
Pero también hay tacos de cabeza, lengua, carnitas, chiles, de guisado, y un sinfín de combinaciones, la mayoría servidas en tortillas de maíz o, en el norte, de harina.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tienen las taquerías en la economía de la ciudad?
El taco también mueve millones. De acuerdo con datos del INEGI, los restaurantes con servicio de preparación de tacos y tortas generan un ingreso total de más de 921 mil millones de pesos. Solo los servicios especializados en tacos representan 57.8% del total de ingresos de estos establecimientos.
Distribución de ingresos en restaurantes de tacos y tortas:
- Servicios especializados en tacos y similares: 532,071 mdp
- Servicios de bebidas para consumo inmediato: 239,093 mdp
- Servicios de tortas: 94,991 mdp
- Otros antojitos: 51,682 mdp
- Servicios complementarios: 3,468 mdp

No olvidemos que en muchas ocasiones hay taquerías que dan servicio las 24 horas del día, un servicio ideal para una ciudad que nunca duerme y la fiesta es parte de su espíritu, además de que esto genera empleos constantes.
Se estima que el 57% de los empleos del sector alimentario informal en la CDMX está relacionado con la venta de tacos, y que más de 30 mil personas dependen económicamente de este negocio, incluyendo taqueros, ayudantes y proveedores.
Te puede interesar....
Aunque muchos de estos negocios son informales, su cadena de valor es amplia: abarca desde productores de maíz y carne, hasta distribuidores de bebidas y salsas.