Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Te gusta Japón? Conócelo sin salir de la CDMX con la experiencia inmersiva “Akari”

Si alguna vez soñaste con visitar Japón, pero no has podido viajar, esta experiencia te ofrece una alternativa sin salir de la CDMX.

Experiencia inmersiva Akari de Japón en CDMX.     Foto: IG (inspace.one) | Canva
Experiencia inmersiva Akari de Japón en CDMX. Foto: IG (inspace.one) | Canva

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- La CDMX, conocida por su diversidad cultural y su vibrante escena artística, suma una nueva propuesta a su oferta de experiencias únicas. Se trata de Akari, una innovadora exhibición de arte digital inmersivo que transporta a los visitantes a un recorrido sensorial inspirado en la estética contemporánea japonesa.

Si alguna vez soñaste con visitar Japón, pero no has podido viajar, esta muestra te ofrece una alternativa sin salir de la capital mexicana.

¿Qué es Akari, la experiencia inmersiva de Japón en CDMX?

Akari, que en japonés significa “luz”, es una exhibición que fusiona tecnología, inteligencia artificial y arte digital para reinterpretar la estética nipona de manera innovadora.

La experiencia es una colaboración entre la galería de arte digital InSpace y el estudio interactivo mexicano INTUS, con la curaduría del reconocido artista digital Josué Ibáñez.

La muestra reúne el talento de 20 artistas de distintas nacionalidades, entre los que destacan Daito Manabe, Yoshi Sodeoka & MYMK, Shohei Fujimoto, Akiko Yamashita, Shuhei Matsumaya & Tetsuji Ohno, Saeko Ehara & Shuta Yasukochi, Yu Fujishiro y la marca de streetwear mexicana Machina.

Si bien esta es una experiencia que te muestra un mundo totalmente nuevo dentro de CDMX, puede ser que prefieras algo más local, como asistir a la representación del Viacrucis en Iztapalapa, del cual ya estamos a poco tiempo de que suceda.  

¿Qué puedes ver en Akari, la experiencia inmersiva de Japón en CDMX?

El recorrido se compone de cuatro salas diseñadas para estimular los sentidos a través de luz, color, sonido y movimiento:

  • Minimalismo y Luz: Una instalación de luces que simula cientos de “neuronas” brillando en sincronía con el ambiente.
  • La Fragilidad de la Naturaleza: Proyecciones envolventes que combinan paisajes naturales y tecnología en una fusión armoniosa.
  • Ola de Sueños: Juegos ópticos y patrones en movimiento que desafían la percepción del espectador.
  • Japón Inmersivo: La sala más grande, con proyecciones de gran formato, música y videomapping en pisos y paredes, mostrando desde tradiciones milenarias hasta la modernidad de Japón.

Además, la experiencia se complementa con la Japan Shop, una tienda temática donde los visitantes pueden adquirir productos inspirados en Akari y en los artistas participantes.

¿Dónde y cuándo puedes visitar Akari, la experiencia inmersiva de Japón en CDMX?

La exhibición se encuentra en InSpace, ubicada en Calle Juan Enrique Pestalozzi 35, colonia Piedad Narvarte, a pocas calles del centro comercial Parque Delta. Para quienes se transportan en Metrobús, la estación más cercana es Obrero Mundial, de la Línea 3.

Los horarios de visita son de viernes a domingo, de 11:00 a.m. a 9:00 p.m., con una duración aproximada de una hora y media por recorrido.

¿Cuánto cuesta la entrada de Akari, la experiencia inmersiva de Japón en CDMX?

El acceso general tiene un precio de $360 pesos por persona, mientras que niños de 10 a 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad pueden ingresar por $270 pesos. También existe un boleto plus por $450 pesos, que incluye un cóctel temático con sake, la tradicional bebida alcohólica japonesa.

Los boletos están disponibles en la plataforma Fever. Para más información, puedes visitar el sitio oficial inspace.one o llamar al teléfono (55) 1852 0759.

Si eres amante de la cultura japonesa y la tecnología, Akari es una oportunidad imperdible para sumergirte en un mundo de arte digital y sensaciones únicas, sin necesidad de salir de la CDMX.

Ahora que, si tú no eres de este tipo de experiencia, pero quieres, conocer un poco más de la cultura asiática, en CDMX podrás encontrar restaurantes para disfrutar de comida oriental y así conocer un poco de la gastronomía de ese lado del mundo sin salir de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas