Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Te quitaron las placas por usar portaplacas? Te decimos como recuperarlas

Ante el aumento de operativos para sancionar el uso incorrecto de portaplacas, conoce qué debes hacer si te quitaron tus placas.

Agente de tránsito retirando una placa en un operativo ante el uso de portaplacas en CDMX.   Foto: X (@SSC_CDMX) | Canva
Agente de tránsito retirando una placa en un operativo ante el uso de portaplacas en CDMX. Foto: X (@SSC_CDMX) | Canva

Publicado el

Por: Sandra Ortega

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos días se han incrementado los operativos para sancionar a los automóviles que cuentan con portaplacas que impidan visualizar con facilidad los datos de la placa y sancionarlos, generando dudas a los capitalinos de cual es la forma correcta de usar las placas.

Si los agentes de tránsito te retiraron tus placas por incumplir con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, aquí te decimos como puedes recuperarlas. 

¿Por qué me pueden quitar las placas en CDMX?

Desde el 2015, obstruir la visibilidad de la placa de tu vehículo está estipulado en el Reglamento de Tránsito de la CDMX,  por lo tanto, el uso de portaplacas inclinados, polarizados o que oculten de manera total o parcial los números de la placa para evitar los radares de movilidad es motivo de infracción.

La Policía de Tránsito pueden aplicar una sanción que equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, una multa económica que va entre $1,131.40 y $2,262.80. Además de retirarte una o ambas placas.

imagen-cuerpo

¿Cómo puedo recuperar mis placas en CDMX?

Si ya fuiste infraccionado y los agentes de tránsito te quitaron tus placas, para recuperarlas lo primero que deberás hacer es pagar la multa ya sea de manera física en bancos, tiendas de autoservicio o módulos habilitados o por medio del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Después de que hayas pagado deberás acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano y presentar cierta documentación.

Una vez que las autoridades corroboraron la documentación que se presento, en un lapso de 24 a 48 horas recibirás las placas de tu automóvil

¿Qué documentos necesito presentar para recuperar mis placas en CDMX?

Los documentos que deberás presentar en el Módulo de Atención Ciudadana son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente (INE)
  • Comprobante de pago de multa
  • Tarjeta de circulación del auto
  • Boleta de infracción que entregó el oficial que te infraccionó.

Si la Policía de Tránsito te retiró tus placas es importante que realices este procedimiento, pues en caso de no portarlas al momento de circular tu vehículo puede ser llevado al corralón, por eso también te decimos como reponer las placas si las perdiste



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas