Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Temporada de Jacarandas en CDMX: turismo crece 15% gracias a su floración

La secretaria de Turismo de la CDMX, informó que durante la temporada de Jacarandas se registró un aumento del 15% en la ocupación hotelera en comparación con el año pasado.

Temporada de Jacarandas en CDMX.     Foto: X (@hectorvelazhv) | Canva
Temporada de Jacarandas en CDMX. Foto: X (@hectorvelazhv) | Canva

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

Cada año, la CDMX se tiñe de morado con la llegada de la temporada de jacarandas, convirtiendo distintos rincones en los mejores spots para tomar las mejores fotos. Durante semanas, calles, avenidas y parques se cubren con una lluvia de flores lila, convirtiendo a la capital en un verdadero espectáculo natural.

Pero este año, el furor por estos árboles ha sido tal que incluso impulsó la ocupación hotelera en la ciudad.

¿Por qué las jacarandas son tan especiales en CDMX?

Las jacarandas no son originarias de México. De hecho, estos árboles provienen de Sudamérica, principalmente de Brasil.

Sin embargo, en la década de 1920, el paisajista japonés Tatsugoro Matsumoto propuso plantarlas en la CDMX, y desde entonces se han convertido en un símbolo de la capital.

Su floración, que inicia en marzo y dura aproximadamente cinco semanas, marca el inicio de la primavera y transforma la ciudad en un paraíso color morado.

¿Cómo las jacarandas impactaron el turismo este año en CDMX?

Este 2025, la llegada de las jacarandas no solo embelleció la ciudad, sino que también trajo un beneficio económico inesperado.

Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la CDMX, informó que durante marzo se registró un aumento del 15% en la ocupación hotelera en comparación con el año pasado. “Nunca habíamos tenido un marzo con estos niveles de ocupación”, declaró en conferencia de prensa.

De hecho, ha sido tanta su popularidad que incluso, ya hasta hay helados con sabor jacaranda, y si tú aún no lo pruebas, aún estás a tiempo de hacerlo.

imagen-cuerpo

¿Por qué la gente viaja a CDMX para ver jacarandas?

Las redes sociales han jugado un papel clave en la popularidad de las jacarandas. Instagram, TikTok y Facebook se han llenado de fotos de calles cubiertas de flores moradas, lo que ha despertado la curiosidad de viajeros nacionales e internacionales.

Además, la promoción turística de la ciudad ha sido un factor determinante. “Hablamos de nuestro clima, de nuestras jacarandas y de muchas cosas más en otros países como España, donde en diciembre hace mucho frío”, explicó Frausto.

¿Las jacarandas son oficialmente chilangas?

Aunque las jacarandas no son endémicas de México, su presencia en la ciudad es tan significativa que la secretaria de Turismo bromeó diciendo que “ya van a tener su carta de naturalización chilanga”.

Y es que, con cada primavera, estos árboles refuerzan su lugar en el corazón de los capitalinos y visitantes, convirtiéndose en un atractivo turístico tan icónico como la gastronomía o los sitios históricos.

¿Cuándo termina la temporada de jacarandas?

Si aún no has salido a recorrer la ciudad bajo su característico tono morado, es mejor que te des prisa. La temporada de jacarandas está por finalizar en abril, así que este es el momento perfecto para capturar las últimas postales primaverales.

Ya sea en Reforma, la Condesa, Coyoacán o el Centro Histórico, las jacarandas seguirán pintando de morado la CDMX por unos días más.

Así que, si no lo has hecho, toma tu cámara, y ve a alguno de los lugares con las mejores vistas a las Jacarandas y disfruta de este fenómeno natural que cada año convierte a la CDMX en un sueño color morado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas