Tras fuga de gas en el IPN, conoce como identificar una
Las fugas de gas como la que ocurrió en el IPN son bastante comunes en CDMX, por eso sigue estos consejos para saber como actuar.

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este jueves 27 de febrero se registro movilización de equipos de emergencia al interior de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), debido al reporte de una fuga de gas, lo que provocó el desalojo de cientos de personas.
Lo ocurrido generó preocupación no solo entre los estudiantes, sino de los habitantes de la CDMX, destacando la importancia de estar preparados, por eso aquí te decimos como detectar y prevenir una fuga de gas.
Te puede interesar....
¿Qué es una fuga de gas?
Las fugas de gas se producen cuando una corriente gas que circula por las tuberías se escapa por medio de una perforación en ellas. Puede ser sumamente peligrosa, no solo porque pueden ser tóxicas como ocurrió en Azcapotzalco hace unos meses, sino que puede convertirse en una concentración explosiva.
¿Cómo puedo detectar una fuga de gas?
Ante estás situaciones es muy importante conocer las señales para identificar una fugas de gas, estas son algunas señales que debes tomar en cuenta:
- Olor a gas: Por sí mismo, el gas no tiene ningún tipo de olor, pero lo más frecuente es un olor similar a un huevo podrido.
- Sonido: Al momento en que se escape el gas, se produce un silbido tenue cerca de la tubería o de los aparatos.
- Color de la llama: Si notas que en lugar de que la llama sea de color azul como es habitual, la llama es amarilla o naranja, podría indicar que hay una fuga.
- Corrosión: Si las tuberías presentan manchas o corrosión.
- Burbujas: Si al mezclar agua y jabón y al momento de pasarlo por la tubería empiezan a salir burbujas, hay un escape de gas.
- Síntomas físicos: Al momento de estar expuesto a una fuga de gas, puedes llegar a sentir: Mareos, dolor de cabeza, náuseas o dificultad para respirar.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en caso de tener una fuga de gas?
Si llegas a detectar una fuga de gas, además de mantener la calma y evitar inhalarlo, estás son algunas sugerencias de que hacer:
- Ventila el área: Abre todas las puertas y ventanas para mantener una buena ventilación y permitir que el gas se disperse.
- No enciendas luces o aparatos, además comprueba que no tengas nada enchufado que pueda provocar una chispa y por consiguiente una explosión.
- Si puedes hacerlo con seguridad, cierra la llave de paso del gas.
- Sal del lugar, evacúa y alerta a todos los que estén cerca de la zona para que se mantengan alejados del peligro.
- Llama a los servicios de emergencia, además de llamar a tu compañía proveedora del servicio para que puedan trabajar en coordinación con los bomberos en caso de ser necesario.

¿Cómo prevenir una fuga de gas?
No hay nada mejor que la prevención para evitar riesgos, por eso puedes tomar estás medidas:
- Mantenimiento a los equipos que usan gas, se recomienda mínimo una vez al año.
- Revisión periódica del estado de las tuberías, así como todas las conexiones de gas estén bien selladas y en buen estado para evitar corrosión.
- Al finalizar de cocinar, verificar que se haya apagado el fuego.
- Si puedes instala detectores de gas en zonas donde creas se pueda producir una fuga.
- En caso de salir de viaje, cierra las llaves de paso del gas.
Las fugas de gas en CDMX son más comunes de lo que pensamos, como la ocasión que provocó un susto debido a un flamazo en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Te puede interesar....