¡Una vez más! Comerciantes de mercados anuncian nueva Mega marcha en CDMX
Conoce todos los detalles de la nueva Mega marcha en CDMX para que tomes tus precauciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si hay algo a lo que estamos acostumbrados los habitantes de la CDMX es a las constantes cortes viales y manifestaciones, como ocurrió el pasado 17 de febrero con la Mega marcha de transportistas, que provocó gran caos y que cientos de personas llegarán tarde a sus destinos.
Una vez más los capitalinos tendremos que hacer uso de la paciencia, pues los comerciantes de mercados de la Ciudad de México anunciaron una nueva movilización.
Te puede interesar....
¿Cuándo será la nueva Mega marcha de comerciantes de mercados en CDMX?
Tras una asamblea realizada el 18 de febrero en el Mercado 1 de diciembre, locatarios de mercados públicos de CDMX, afirmaron que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) no ha cumplido con lo acordado el 10 de febrero, por ese motivo convocaron a una nueva manifestación el próximo 4 de marzo.

¿Qué vialidades se verán afectadas?
Aunque por ahora no hay más detalles sobre la manifestación como horario el horario en el que iniciará o los puntos de concentración, debido a que se dirigen a la Secretaría de Gobernación, algunas vialidades afectadas podrían ser:
- Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
- Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda
- Estadio Azteca
- Avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
- Glorieta de Vaqueritos
- Terminal de Autobuses TAPO
- Cárcel de Mujeres
- Arena Ciudad de México
- Estela de Luz
- Calle Felipe Carrillo Puerto
Te puede interesar....
¿Por qué marchan los locatarios de mercados de CDMX?
Los comerciantes han externado su inconformidad con las recientes modificaciones a los lineamientos de operación de los mercados públicos, publicadas el pasado 9 de enero en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México, que habla de materia de digitalización, busca reducir costos y eliminar intermediarios.
Entre los trámites que se han modificado se encuentran la expedición y reexpedición de cédulas de empadronamiento, el refrendo anual de empadronamiento, los cambios de giro de locales, las autorizaciones para remodelación de locales y permisos para actividades comerciales en romerías, por lo que buscan frenar la digitalización hasta que se realice un censo.
Los comerciantes aseguran que no pretenden dañar la movilidad de la CDMX, solo luchan por sus derechos y los ingresos de sus familias. Lo cierto es que los mercados forman parte de la cotidianidad de todos nosotros y algunos esconden secretos como es el caso del mercado de la Merced.
Te puede interesar....