Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Para la Semana Santa! Este es el pueblito mágico más bonito y cercano a CDMX

Visita este lugar único con sus calles empedradas, además fue galardonado como uno de los mejores destinos turísticos.

De fondo calles de pueblito mágico, persona viajera. Foto: Sin Postal | Canva
De fondo calles de pueblito mágico, persona viajera. Foto: Sin Postal | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

En POSTA siempre te damos las mejores opciones para hacer un viaje exprés cerca de CDMX, como los balnearios donde aceptan perros. En esta ocasión te traemos otra recomendación del pueblito mágico más bonito.

¿Cuál es el pueblito mágico más bonito y cercano a CDMX?

San Miguel de Allende, ubicado en el estado de Guanajuato, México, es una ciudad que fusiona a la perfección su rica herencia colonial con un ambiente cosmopolita y artístico. Fundada en 1542, esta histórica ciudad fue un punto clave en la ruta de la plata durante la época colonial.

Reconocida como una de las “ciudades mágicas” de México, San Miguel de Allende es el destino ideal tanto para una escapada en familia como para una romántica.

Sus encantadoras calles empedradas (como el puente del pueblito mágico San Juan del Río) invitan a explorar una gran variedad de tiendas de artesanías y galerías de arte, donde incluso puedes participar en talleres creativos. Su relevancia cultural fue reconocida al ser incluida en la décima edición de los "100 Imperdibles de México".

¿Cómo llegar a San Miguel de Allende desde CDMX?

El viaje en auto desde la Ciudad de México hasta San Miguel de Allende tiene una duración aproximada de tres horas y media. Los viajeros deben tomar la autopista hacia Querétaro y seguir las indicaciones para llegar a este encantador destino en Guanajuato.

En cuanto a los costos de las casetas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha indicado lo siguiente:

  • C. Mexiquense (México): $59 pesos
  • C. Mexiquense (México): $92 pesos
  • Entronque Jorobas (Hidalgo): $52 pesos
  • Tepeji del Río (Querétaro): $82 pesos

¿Qué hacer en el pueblito más bonito y cercano a CDMX?

Si ya te decidiste por ir a San Miguel de Allende, es importante que tomes en cuenta todos los destinos que tiene y planees con anticipación tu ruta, pues luego quedas tan enamorado con algún pueblito mágico que hasta te dan ganas de vivir ahí, como estas opciones:

  1. Parroquia de San Miguel Arcángel: Este icónico templo neogótico, con sus imponentes torres rosas, es uno de los símbolos más reconocibles de San Miguel de Allende. Visitarlo es esencial para cualquiera que pase por la ciudad.
  2. El Jardín Principal: La plaza central de la ciudad, un lugar lleno de vida y rodeado de edificios históricos, tiendas y restaurantes. Perfecto para disfrutar de un paseo relajado o una tarde agradable.
  3. Ambiente artístico: San Miguel de Allende es famosa por su vibrante escena artística. Las galerías de arte, los talleres y los festivales culturales son una parte fundamental del encanto de la ciudad.
  4. Santuario de Atotonilco: A pocos kilómetros de San Miguel, este santuario barroco es famoso por sus murales impresionantes y su relevancia histórica y religiosa.
  5. Bares y restaurantes: La ciudad cuenta con una amplia oferta de bares y restaurantes donde podrás disfrutar de deliciosos platillos y una experiencia culinaria única.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas