VIDEO | Así se vivió el primer Simulacro Nacional en CDMX
Los chilangos reaccionaron de esta manera ante la alerta sísmica en distintos puntos de la ciudad.
Este martes 29 de abril se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional del 2025, mismo que se organizó por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), esto con la finalidad de preparar a la ciudadanía ante posibles eventos.
¿Cuándo y a qué hora se activó la alerta sísmica?
La alerta sísmica sonó a las 11:30 en punto este 29 de abril, tal como las autoridades capitalinas anunciaron como parte del Simulacro Nacional.
Además, los altavoces que forman parte del C5, la alerta sísmica, también se activó en los teléfonos celulares de los ciudadanos.
De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, el titular del C5, de los 27 mil 976 megáfonos que alertan de un posible sismo, se tuvo una efectividad del 99.04%. Es importante mencionar que en el último simulacro sonó el 98.2%.
Te puede interesar....

¿Cómo respondió la ciudadanía ante el Simulacro Nacional?
Aunque la mayoría de los capitalinos ya tenía conocimiento de que se activaría la alerta sísmica como parte del Simulacro Nacional y no les sorprendió, no faltó quien desconocía este hecho. Incluso, el Metro CDMX había avisado cómo operaría en este Simulacro Nacional.
Incluso, hubo quien se sorprendió de la activación de las alarmas en sus teléfonos celulares pues, aunque en simulacros anteriores se anunció de esta nueva modalidad, la realidad es que no había funcionado en todos los dispositivos.
Sin embargo, este martes de simulacro en la colonia Guerrero, la alerta resonó en varios dispositivos del punto en donde se encontraban los reporteros de POSTA CDMX.
Te puede interesar....
¿Qué dependencias participaron en el Simulacro Nacional en CDMX?
Durante el Simulacro Nacional 2025 diversas dependencias capitalinas fueron parte importante durante esta actividad de prevención, tal como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través ves de las cámaras y alarmas que pertenecen al C50 así como del centro de orientación vial quien informó de las vialidades afectadas por las movilizaciones del Simulacro Nacional.
Otras instancias gubernamentales que participaron fueron las 16 alcaldías, los diversos transportes públicos como Metro, Metrobús, Cablebús, Tren ligero y Trolebús. Es importante mencionar que también las televisiones ya pueden emitir la alerta sísmica.
Cabe mencionar que hasta el momento la Jefa de Gobierno, Clara Brugada no ha informado de los detalles del primer Simulacro Nacional de este 2025.
Te puede interesar....
¿Por qué llegó el mensaje "Alerta presidencial" en el Simulacro Nacional en CDMX?
En la alerta antes mencionada, con el mensaje "Alerta presidencial" además de la fecha y la indicación que se trataba de un simulacro de sismo, sin embargo, para muchos el hecho de que se dé prioridad al texto y no a la advertencia de un posible sismo representa un acto de politización.
Usuarios en redes sociales han expresado su inconformidad al asegurar que "Funcionó bien la alerta sísmica automática en celular, nada más creo que debería decir algo distinto a 'Alerta presidencial'", y cuestionamientos como "¿Hasta en esto tienen que meter la politiquería?".

Sin embargo, Sismo Alerta Mexicana, aclaró que la leyenda "Alerta Presidencial" aparece porque viene preestablecida en el sistema operativo como parte del sistema de alertas de emergencia.
El proyecto de divulgación de información sísmica y volcánica aseguró que este mensaje indica que es una alerta de nivel máximo, y el texto no se puede cambiar ni desactivar, ya que está integrado por Android y iOS.