VIDEO | “Lady UNAM”, estudiante denuncia insultos y amenazas de una vigilante
Si bien es innegable que la violencia de género sigue siendo un problema que afecta principalmente a las mujeres, lo sucedido en la UNAM, refuerza la necesidad de un marco legal y normativo que proteja a todas las personas por igual.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no solo se prepara para la Carrera Nocturna, sino que ahora también se alista para enfrentar comentarios sobre el hecho ocurrido en la FES Iztacala.
Y es un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, perteneciente a la UNAM, denunció un acto de violencia en su contra en redes sociales. A través de un comunicado acompañado de videos, el estudiante reportó un incidente con una vigilante de la institución, generando un amplio debate en torno al abuso de autoridad y la impunidad dentro de espacios educativos.
Te puede interesar....
¿Qué fue lo que sucedió en la FES Iztacala?
A través de una publicación en su perfil de Facebook, el estudiante identificado como Aaron Lachowski relató que la vigilante del estacionamiento lo insultó y amenazó luego de que ella afirmara no haber visto su credencial de estudiante.
Sin embargo, Lachowski sostiene que sí mostró su identificación, pero que la mujer no la observó porque estaba comiendo en ese momento.
El estudiante también expuso que la vigilante llamó a sus compañeros para amedrentarlo y que uno de ellos lo confrontó en la cafetería.
¿Cuál fue la respuesta de la UNAM en ese momento?
Al intentar reportar la situación ante el área jurídica de la FES Iztacala, le respondieron que no podían tomar acciones inmediatas, ya que las amenazas contra él y su automóvil eran consideradas “presuntivas y no hechos comprobados”.
Le indicaron que únicamente podía levantar una denuncia para que se iniciara una investigación.
Uno de los puntos más polémicos de la denuncia es que, según Lachowski, la trabajadora justificó su actitud con el argumento de que, el estudiante era hombre, y que si le hacía algo, “haya afuera no se la iba a acabar”, además de mencionar que al ser parte del personal de la UNAM, los estudiantes no tenían poder ni voz dentro de la institución.
También afirmó que ella era “jefa de la UNAM” y que el estudiante solo era un “estudiantito” sin importancia.
Si bien este hecho ha generado bastante indignación entre la sociedad, también ha hecho que la expectativa crezca en torno a la respuesta que dará la institución, esperando no encubra este tipo de acciones.
Sin embargo, pese a que esto sucedió en la UNAM, no todo es malo con esta institución, pues de hecho la UNAM promueve el bienestar animal, ofreciendo esterilizaciones económicas en CDMX, dejando en claro que la institución sí atienda las problemáticas sociales.
Te puede interesar....
¿Qué ha dicho la FES Iztacala de la UNAM tras el polémico video?
Ante la viralización del caso y la indignación generada en redes sociales, la dirección de la FES Iztacala emitió un comunicado firmado por su directora, la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga.
En él, la institución se posicionó en contra de cualquier actitud violenta o poco profesional dentro de sus instalaciones y aseguró que el caso está bajo investigación. Asimismo, se comprometieron a garantizar un ambiente universitario respetuoso y aplicar sanciones si fuera necesario.
¿Qué tienen que ver la igualdad en el caso de “Lady UNAM”?
El incidente ha generado un intenso debate sobre los límites del poder dentro de las instituciones educativas y la forma en que algunas personas pueden abusar de su autoridad.
Además, reavivó la discusión sobre el uso indebido de los avances legales en materia de equidad de género, pues hay quienes argumentan que en algunos casos se ha utilizado como escudo para justificar conductas abusivas.
Si bien es innegable que la violencia de género sigue siendo un problema estructural que afecta principalmente a las mujeres, este tipo de casos refuerzan la necesidad de un marco legal y normativo que proteja a todas las personas por igual y que sancione tanto la violencia contra las mujeres como las falsas acusaciones o el abuso de poder basado en cuestiones de género.

En redes sociales, numerosos estudiantes y usuarios expresaron su respaldo a Lachowski, señalando que no es la primera vez que miembros del personal de vigilancia y trabajadores sindicalizados han sido denunciados por actitudes similares.
El caso, ahora bajo escrutinio público, podría sentar un precedente sobre cómo las universidades deben abordar conflictos entre estudiantes y personal administrativo para garantizar una convivencia justa y equitativa dentro de la comunidad universitaria.
Pese a los hechos ocurridos en la FES Iztacala de la UNAM, es importante que si eres víctima de violencia, conozcas a donde puedes acceder a asesorías gratuitas para que no dejes pasar este hecho por alto.
Te puede interesar....