VIDEO | Revelan nuevo modus operandi para atacar mujeres en Metro CDMX
El colectivo "No somos una, somos todas" compartió el testimonio de una joven que sufrió una agresión dentro del Metro CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es la columna vertebral de la movilidad en la ciudad de México, gracias a la facilidad y rapidez que brinda para transportarse dentro de la capital mexicana.
Por eso, no es raro que dentro de este transporte utilizado por millones de personas al día existan estaciones más transitadas que otras; sin embargo, últimamente en redes sociales se ha denunciado una serie de agresiones que ponen en peligro la integridad de los usuarios, principalmente mujeres.
Te puede interesar....
¿Qué agresiones han sido denunciadas en el Metro CDMX?
Hace unos días, el colectivo "No somos una, somos todas" compartió por medio de sus redes sociales, el testimonio de una joven que al subir a la estación Revolución, de la Línea 2, sintió un piquete en la espalda, pero no le dio importancia, hasta que minutos después al caminar rumbo a la Línea 12 en la estación Ermita comenzó a sentirse mareada.
Ante esto la joven decidió llamarle a su mamá quien le pidió buscar ayuda, al llegar con un policía, este la auxilio y la llevo con el jefe de estación, pero aclaró que no recuerda nada tras lo ocurrido.
Te puede interesar....
¿Cómo prevenir una agresión en el Metro CDMX?
La mejor manera de evitar una situación así es mantenerse alerta y ver quien se te acerca al viajar por los pasillos del Metro CDMX, pero estos son algunos consejos que puedes seguir.
- No te distraigas al subir al vagón.
- Si sientes un piquete o roce raro, sal del vagón.
- Si te mareas, busca ayuda inmediata.
- Viaja acompañada si puedes.
- Comparte ubicación en tiempo real.

¿Qué hacer en caso de ser inyectado con un sedante en el Metro CDMX?
Es importante recordar que laCiudad de México hay una Alerta de Género, y el 2024, cerró como la segunda entidad de todo México con más investigaciones iniciadas por feminicidio.
Y lamentablemente este tipo de agresiones con sedantes tienen como objetivo dormir e inmovilizar a las víctimas para facilitar delitos como son el secuestros, robos, violaciones, por eso el colectivo "No somos una, somos todas", ha compartido estas recomendaciones en caso de sentirte mal en el Metro CDMX.
- Revisa tu cuerpo y ropa.
- Si sientes un zumbido, piquete o roce raro sal inmediatamente del vagón.
- No minimices síntomas como mareo, náuseas, visión borrosa o dificultad para hablar.
- Pide ayuda y comparte tu ubicación en tiempo real.
- Exige atención médica y levanta tu denuncia.
Te puede interesar....