Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Ya inició el registro para la Tarjeta Violeta, checa qué documentos necesitas

Conoce todos los detalles para que puedas recibir todos los beneficios de la Tarjeta Violeta en CDMX.

billetes sobre una mesa, mujer sorprendida, logo programa Tarjeta Violeta I Foto: Canva (@AlcCuauhtemocMx)
billetes sobre una mesa, mujer sorprendida, logo programa Tarjeta Violeta I Foto: Canva (@AlcCuauhtemocMx)

Publicado el

Por: Sandra Ortega

CIUDAD DE MÉXICO.- Así como te contamos de lBeca Rita Cetina para estudiantes, es momento de hablar de la Tarjeta Violeta CDMX, que ya es una realidad. 

Este programa busca apoyar a económicamente a mil mujeres de la Alcaldía Cuauhtémoc que se encargan del cuidado de niñas, niños, personas con discapacidad o adultos mayores. Con un monto de 15 mil pesos, divididos en tres pagos, así como algunos otros beneficios.

imagen-cuerpo

¿Cuándo inicia el registro de la Tarjeta Violeta en CDMX?

El registro se realizará del lunes 24 al viernes 28 de febrero en un horario de 9 de la mañana a 14:30 horas, en la explanada techada de la Alcaldía Cuahutémoc, en la siguiente dirección:

  • C. Juan Almada si número Buenavista, Código Postal 06350

¿Qué necesito para trámitar la Tarjeta Violeta en CDMX?

Así como en otros programas sociales como es el caso de "Desde la Cuna" en CDMX, deberás cumplir con una serie de requisitos como son:

  • Ser mujer y residir en la alcaldía Cuauhtémoc.
  • Tener entre 18 y 59 años.
  • Realizar labores de cuidado de menores, personas con discapacidad o adultos mayores sin autonomía económica.
  • No recibir apoyos de otros programas sociales del Gobierno Local, Federal o de la alcaldía Cuauhtémoc.
  • No ser trabajadora activa en el servicio público dentro de la Ciudad de México.
  • Asistir a las Jornadas de Salud Violeta.
  • Aceptar un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.
  • Vivir en alguna de las 33 colonias de la alcaldía Cuauhtémoc.

¿Qué documentos necesito para el registro?

Los documentos que deben presentar las mujeres interesadas son:

  • Solicitud de ingreso.
  • Identificación oficial (INE) original y copia.
  • CURP actualizada con QR.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).
  • Acta de nacimiento de la persona a su cuidado.
  • CURP de la persona a su cuidado (en caso de ser adultos mayores o personas con discapacidad).
  • Certificado médico o documento oficial que acredite la condición de discapacidad o necesidad de cuidados especiales.

Si cumples con todos los requisitos y estás interesada en ser beneficiaria del programa, no dejes pasar está oportunidad y recuerda que así como este programa apoya a mujeres cuidadoras en situación vulnerable, hay otros como por ejemplo el apoyo a las amas de casa en CDMX

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas