3 obras para celebrar el teatro en Saltillo
Cada 27 de marzo se celebra el día mundial del Teatro, en 2025 se celebra con 3 obras de teatro en Saltillo con talento local.

SALTILLO, Coahuila. El teatro es una de las expresiones artísticas más antiguas y significativas de la humanidad, y cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha establecida en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO.
Este día conmemora la inauguración del Teatro de las Naciones en París en 1962 y tiene como objetivo promover el teatro a nivel global, aumentar la conciencia sobre su importancia cultural y fomentar la cooperación internacional en el ámbito teatral.
Saltillo es una de las ciudades con una oferta teatral, para celebrar el día, te recomendamos 3 obras para este día del teatro.
Te puede interesar....
1. "Historias de Amor a Oscuras"
- Fechas y horarios: 28 de marzo a las 6:00 p.m. y 8:00 p.m.
- Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
- Entrada: Libre
- Dirección y actuación: Jesús Cervantes
- Descripción: Esta obra forma parte del proyecto "Teatro de la Voz" y promete una experiencia única donde la narrativa y la interpretación juegan con los sentidos de los espectadores.
2. "La gente a veces se va y ya no regresa"
- Fechas y horarios: Del 21 de marzo al 13 de abril
- Viernes: 20:00 horas
- Sábados: 17:00 y 20:00 horas
- Domingos: 19:00 horas
3. "Penumbras de Saltillo 3 y 4"
- 28 de marzo: "Penumbras de Saltillo 3" - 8:00 p.m.
- 29 de marzo: "Penumbras de Saltillo 4" - 8:00 p.m.
- Lugar: Casa de la Cultura de Saltillo (Hidalgo Sur 359, Zona Centro)
- Entrada: Cooperación de $100 (estudiantes e INAPAM 2x1; personas ciegas entran gratis)
- Reservaciones: Vía WhatsApp a los números 8442915341 y 8446683781
- Descripción: Un recorrido escénico por historias de misterio y tradición en la ciudad, ideal para quienes disfrutan del teatro con un toque de suspenso y cultura local.
Te puede interesar....
Datos que no sabías del teatro en Saltillo
Saltillo cuenta con una vibrante escena teatral, con más de 20 colectivos dedicados a este arte y una programación constante de obras para todas las edades.
Aunque la ciudad no cuenta con una escuela de teatro formal, existen múltiples talleres universitarios y culturales donde se forman nuevos talentos. Además, Saltillo alberga festivales importantes como el Festival del Monólogo y el Festival de Teatro.
En 2024, se registraron 104 obras de teatro en la ciudad, muchas de ellas en espacios no convencionales adaptados para la representación escénica. Entre los recintos teatrales más emblemáticos de Saltillo se encuentran:
- Teatro de la Ciudad Fernando Soler (Capacidad para más de 1,100 personas)
- Centro Cultural Teatro García Carrillo (Ubicado en el centro histórico)
- Teatro IMSS (Un punto clave para la escena cultural)
- Teatro Garnica (Sede de numerosas producciones locales)
Te puede interesar....
En Saltillo, esta celebración no solo destaca la importancia del teatro, sino que también impulsa el talento local y refuerza la conexión entre la comunidad y las artes escénicas.