Arrasa incendio en Huachichil, incontrolable a causa de fuertes vientos
De acuerdo con el posteo, el fuego en Huachichil se propagó pasado el medio día y se intensificó a causa de los fuertes vientos de la región.

A través de redes sociales, la asociación Apoya a tu bosque local compartió con internautas el inicio de un incendio en la comunidad de Huachichil, perteneciente al municipio de Arteaga, Coahuila.
De acuerdo con el posteo, el fuego se propagó pasado el medio día y se intensificó a causa de los fuertes vientos que azotan la región.
Brigadistas atendieron de forma inmediata y oportuna la contención de las llamas, respondiendo al reporte Protección Civil y Bomberos de Arteaga para evitar el daño de más vegetación del lugar.
Te puede interesar....
¿Cuál ha sido el pronunciamiento de las autoridades?
A través de un video, en el que aparece la alcaldesa de Arteaga, Karen Flores, se informó que el incendio tuvo lugar en el kilómetro 210 de la carretera 57, a la altura de la caseta de Huachichil.
Más de 70 brigadistas se encuentran combatiendo las llamas en el ejido y a la espera de que llegue un helicóptero para realizar descargas de agua que ayuden a contener el fuego del primer tramo delimitado, y así frenar su propagación a otras zonas naturales.
Por otra parte, las autoridades han informado de una persona detenida y presuntamente responsable de originar el siniestro.
Te puede interesar....
¿Hay otros incendios activos en la región?
Hasta la última edición de esta nota, se informó que no hay otros incendios activos en la Región Sureste del estado.
Del mismo modo, autoridades invitaron a viajeros a tomar precauciones al transitar por dicho tramo de la carretera 57, pues el humo podría afectar su visibilidad al conducir.
Por su parte, usuarios incluso comparten, el humo logra ser visible desde algunas partes de Saltillo.
¿Qué medidas tomó Arteaga para la prevención de incendios?
Con el objetivo de reducir al máximo el riesgo de incendios forestales en la sierra de Arteaga, el gobierno municipal ha implementado una nueva estrategia de control que incluye el registro obligatorio de quienes compren carbón o leña en comercios establecidos.
Esta medida forma parte del operativo especial por la Semana Santa, periodo en el que se proyectó la llegada de más de 80 mil visitantes a este Pueblo Mágico.
A partir de ahora, los negocios ubicados en rancherías deberán llevar un registro con el nombre de cada comprador y el uso que dará al carbón o la leña adquiridos.