Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Artistas escénicos protestan en el aniversario del Teatro de Saltillo: “Un teatro sin teatro NO es teatro” 

En Saltillo, artistas escénicos protestaron en el aniversario del Teatro de la Ciudad, exigiendo más apoyo al teatro local. 

Artistas escénicos protestan en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler / Fotos: Victor B. Martinez | Ashley Oviedo | Canva
Artistas escénicos protestan en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler / Fotos: Victor B. Martinez | Ashley Oviedo | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

SALTILLO, Coahuila. - El aniversario 46 del Teatro de la Ciudad Fernando Soler se convirtió en escenario de protesta, luego de que un grupo de artistas escénicos alzara la voz en defensa del teatro local. 

Con pancartas en mano y veladoras encendidas, los manifestantes exigieron mejores condiciones para los creadores y hacedores de las artes escénicas en Coahuila, bajo la consigna: "Un teatro sin teatro no es teatro".

La inconformidad surgió debido a que, en lugar de una función teatral, la celebración incluyó únicamente dos conciertos y una gala de ballet. Además, en el marco del Día Mundial del Teatro, no se programó ninguna obra para conmemorar la fecha, lo que generó el descontento entre la comunidad artística.

Comunidad teatral de Saltillo se manifiesta en el aniversario del Teatro de la Ciudad / Foto: Victor B. Martinez

Comunidad teatral de Saltillo se manifiesta en el aniversario del Teatro de la Ciudad / Foto: Victor B. Martinez

¿Cuáles son las demandas de la comunidad teatral en Saltillo?

Durante la protesta, los artistas expusieron una serie de peticiones dirigidas a la Secretaría de Cultura, entre ellas:

  • Eliminar restricciones para el uso de teatros y espacios públicos, así como reducir los costos de renta para creadores locales.
  • Redistribuir equitativamente el presupuesto de cultura entre todas las disciplinas artísticas.
  • Aumentar la presencia del teatro en los festivales organizados por el gobierno.
  • Crear un Comité Artístico que regule el uso de espacios escénicos en el estado.
  • Destinar recursos estatales a un programa de estímulos para la producción, difusión, capacitación y formación teatral.
  • Otorgar apoyos a festivales y espacios escénicos independientes.


¿Quiénes participaron en la manifestación?

Alrededor de 50 compañías teatrales se sumaron a la protesta, acompañadas por actores, directores, productores y dramaturgos de la región. Sin embargo, a pesar de la convocatoria y las exigencias planteadas, ninguna autoridad acudió al lugar para dialogar con los manifestantes.

Este hecho resultó de cierta manera irónico, ya que la Secretaría de Cultura, encabezada por Esther Quintana, había anunciado su presencia en el evento, pero no se estableció ningún acercamiento con la comunidad teatral.

"Un Teatro sin Teatro no es Teatro" protestaron los artistas escénicos en Saltillo / Foto: Ashley Oviedo

¿Por qué es importante impulsar las artes escénicas?

El teatro y las artes escénicas en general desempeñan un papel fundamental en la sociedad, ya que no solo ofrecen entretenimiento, sino que también funcionan como un medio de expresión cultural y social. 

Para los artistas, estas disciplinas representan una forma de crecimiento personal y autoconocimiento, mientras que para el público son una oportunidad de conectar con historias que reflejan valores y emociones como reflejo de la sociedad en la que viven.

A lo largo de la historia, el teatro ha sido una herramienta clave para la transmisión de conocimientos y la preservación de la identidad cultural. Por ello, los artistas insisten en la necesidad de fortalecer este ámbito, garantizando mayores oportunidades para la producción y exhibición de obras teatrales en Coahuila.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas