Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Así puedes cambiar tus reciclables por plantas en Saltillo

Lleva residuos valorizados y recibe una planta hasta el 27 de abril en Saltillo.

Residuos útiles. Foto de Canva.
Residuos útiles. Foto de Canva.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente y celebrar el Día de la Madre Tierra, la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila lanzó una invitación para participar en una dinámica ecológica en Saltillo: intercambiar residuos valorizados por plantas.

Hasta el 27 de abril de 2025, los ciudadanos pueden llevar materiales reciclables al Bosque Urbano Ejército Mexicano Etapa 1 o al Parque Ecológico El Chapulín, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

La iniciativa busca concientizar sobre la importancia de la correcta gestión de residuos y recompensar el esfuerzo de la ciudadanía con la entrega de una planta por su contribución.

¿Qué residuos aceptan en el intercambio?

Para participar, los residuos que debes llevar son considerados valorizados, es decir, aquellos que pueden reciclarse y tener un nuevo uso en la cadena de producción. Entre ellos se incluyen:

  • Cartón y papel: Libros, cajas, revistas, periódicos en buen estado.
  • Botellas de vidrio: Transparente, verde o ámbar, limpias y sin residuos de alimentos.
  • Botellas y envases de plástico PET: Limpios y compactados.
  • Tapas de plástico: Separadas de los envases.
  • Aluminio: Latas de bebidas, limpias y aplastadas.

Es importante que todo el material esté limpio para facilitar su proceso de reciclaje y garantizar su aceptación.

¿Por qué participar en esta dinámica ecológica?

Este programa no solo ayuda a reducir el impacto ambiental de los residuos sólidos urbanos, sino que también tiene un enfoque educativo y de concientización para todos: 

  • Fomenta hábitos de reciclaje y responsabilidad ambiental desde el hogar.
  • Contribuye a la conservación del medio ambiente, reduciendo la cantidad de desechos que terminan en rellenos sanitarios o en áreas naturales.
  • Premia el esfuerzo con una planta que podrás cuidar en casa, sumando más verde a tu entorno.

Además, llevar a cabo actividades como esta en el marco del Día de la Madre Tierra resalta la necesidad de adoptar cambios positivos y sostenibles en nuestra vida diaria.

Tal es el caso del mercado de segunda mano o los talleres promovidos por la  Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, para fomentar la educación ambiental y cultura ecológica en el estado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas