Autos chocolate en Coahuila: ¿qué vehículos NO se pueden regularizar en 2025?
Conoce los tipos de autos chocolate en Coahuila que no cumplen con los requisitos del programa

TORREÓN, Coahuila.- En Coahuila, muchos propietarios de autos chocolate buscan la oportunidad de regularizar su vehículo para circular legalmente. Sin embargo, no todos los modelos pueden acogerse al decreto vigente. A partir de 2025, se podrán legalizar los autos fabricados hasta 2019, pero hay algunas excepciones importantes que debes conocer.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para regularizar un auto chocolate en Coahuila?
Para poder llevar a cabo el trámite, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- El modelo del vehículo debe ser hasta 2019.
- Debe haber sido fabricado o ensamblado en México, Estados Unidos o Canadá (se verifica con el NIV, que debe iniciar con 1, 2, 3, 4 o 5).
- No debe tener reporte de robo o estar involucrado en alguna investigación penal.
- Tiene que cumplir con los estándares ambientales y mecánicos.
- No puede ser un vehículo de lujo, deportivo o blindado.
El costo de la regularización es de 2,500 pesos y el pago debe realizarse a través del portal del SAT. Además, es necesario presentar documentación como identificación oficial, comprobante de domicilio y el título de propiedad del vehículo.
Te puede interesar....
¿Qué autos NO se pueden regularizar en 2025?
A pesar de que el decreto permite la legalización de muchos autos chocolate, existen ciertos modelos que no califican para este proceso. Entre ellos se encuentran:
- Vehículos de lujo, deportivos o blindados: Autos de marcas premium o con modificaciones especiales no pueden ser regularizados.
- Vehículos con reporte de robo o investigación penal: Si un auto tiene antecedentes delictivos en México o su país de origen, no podrá legalizarse.
- Vehículos que no cumplen con normas ambientales o mecánicas: Modelos que excedan los niveles de emisiones contaminantes o que tengan fallas graves de seguridad están excluidos del programa.
- Vehículos importados después del 19 de octubre de 2021: El decreto solo aplica a unidades que estaban en el país antes de esa fecha.
- Autos que no cumplen con la antigüedad permitida: En 2025, solo los modelos 2019 o anteriores pueden ser regularizados.
¿Dónde se puede hacer la regularización en Coahuila?
Si tu auto cumple con los requisitos, puedes iniciar el trámite en los Módulos de Inscripción Vehicular del estado. Actualmente, este proceso está habilitado en 16 estados de México, incluyendo Coahuila, Durango, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
Para comenzar, es necesario agendar una cita a través del Sistema Electrónico de Citas y acudir con la documentación correspondiente. Recuerda que este trámite es personal e intransferible, por lo que debes evitar intermediarios que prometan realizarlo por ti.
Te puede interesar....