Cancelan festival Ehecatl en Saltillo, así puedes pedir tu reembolso
Asistentes se presentan en el Festival Ehecatl y lo encuentran cerrado; organizadores prometen informar el lunes.

Lo que prometía ser un festival lleno de color, tradición y arte terminó en incertidumbre para muchos asistentes. El Festival Ehecatl, anunciado para realizarse este sábado 19 de abril en la Hacienda El Mimbre, fue cancelado sin una notificación pública clara por parte de los organizadores.
A través de una conversación en redes sociales con el equipo organizador, se confirmó que “el evento se canceló”, y se informó que el lunes se darán a conocer los detalles sobre el proceso de reembolso.
Sin embargo, al momento de esta publicación no existe ningún aviso oficial en redes ni en la página del evento.
Te puede interesar....
¿Qué sucedió en el recinto?
Un seguidor de POSTA Coahuila acudió personalmente a la Hacienda El Mimbre, lugar donde se realizaría el festival, y lo encontró completamente cerrado y sin rastro alguno de organización o proveedores. La situación generó molestia y confusión entre quienes compraron boletos con anticipación.
¿Cuánto costaban los boletos del Festival Ehecatl?
El festival fue anunciado el pasado 6 de febrero de 2025 con promociones y precios para todo tipo de público. A continuación, los costos que manejaban:
- Entrada general: $195.00 (música en vivo, exhibición de papalotes y globos de cantolla, muralismo en vivo y ceremonia prehispánica).
- Entrada + taller de papalote: $395.00
- Preferente: $495.00 (incluye talleres de papalote y pintura)
- VIP: $750.00 (incluye talleres y mercancía exclusiva)
- Niños menores de 10 años y adultos mayores: Entrada gratuita
Te puede interesar....
¿Qué derechos tienen los compradores ante esta cancelación?
De acuerdo con la Profeco,
Recomendaciones para solicitar el reembolso:
- Conserva tu boleto o comprobante de compra (físico o digital).
- Contacta directamente al organizador (en este caso, Festival Ehecatl o la boletera Ticketapp).
- Guarda toda la comunicación como evidencia.
- Si no obtienes respuesta, presenta una queja formal en Profeco (línea 800 468 8722 o profeco.gob.mx).
¿Qué pasará ahora?
Aunque los organizadores señalaron que el lunes se informará el proceso de reembolsos, la falta de comunicación ha generado desconfianza entre los consumidores. Por ello, se recomienda a los afectados mantenerse atentos y actuar de forma preventiva para recuperar su dinero.