Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Capturan cocodrilo suelto en calles de Saltillo, paseaba en la colonia Oceanía

Encuentran cocodrilo mascota suelto en calles de Saltillo, ¿cuáles son los riesgos de la posesión del reptil? 

Cocodrilo en la colonia Oceania en Saltillo dispara las alarmas vecinales / Fotos: César Parga | Canva
Cocodrilo en la colonia Oceania en Saltillo dispara las alarmas vecinales / Fotos: César Parga | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

La tranquilidad de la colonia Oceanía en Saltillo se vio alterada la tarde del domingo 27 de abril, cuando un pequeño cocodrilo de 40 centímetros escapó de una vivienda particular y terminó en la vía pública, generando una intensa movilización de la Policía Ambiental y elementos del Cuerpo de Bomberos.

El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la tarde en la calle Islas Carolinas #657, entre Borneo y Polinesia. Según explicó el propietario, César Parga, el reptil se mantenía en un espacio destinado para su resguardo, pero un descuido permitió que el animal saliera de su confinamiento. 

Fue el propio dueño quien, al percatarse de la fuga, logró recapturarlo antes de que representara un peligro mayor para los vecinos.

Tras la captura, las autoridades verificaron que el cocodrilo se encontraba en buenas condiciones de salud y que el dueño contaba con los documentos legales que acreditan su tenencia. Se le recomendó reforzar las medidas de seguridad en el resguardo del animal para evitar incidentes similares en el futuro.

Pequeño cocodrilo escapista de Saltillo / Foto:  César Parga

Pequeño cocodrilo escapista de Saltillo / Foto: César Parga

¿Es seguro tener un cocodrilo como mascota en casa?

De acuerdo con especialistas, como Sergio Aguilar Olguín, experto en manejo de cocodrilos, tener uno de estos reptiles como mascota implica un riesgo significativo

Aunque algunos ejemplares se comercializan legalmente en UMAs (Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre), la mayoría de los propietarios no cuenta con las condiciones adecuadas para su cuidado.

Incluso un cocodrilo pequeño puede provocar lesiones graves con un solo mordisco, y a medida que crecen, se vuelven cada vez más difíciles y peligrosos de manejar en un entorno doméstico.

¿Qué requisitos legales existen para tener un cocodrilo en México?

La tenencia de cocodrilos en México está estrictamente regulada, ya que, es necesario adquirirlos en establecimientos autorizados y contar con permisos especiales, además de ofrecer instalaciones que cumplan normas de seguridad y bienestar animal. 

No todos los dueños cumplen estos requisitos, lo que aumenta el riesgo tanto para el animal como para la comunidad.

El propietario, en este caso, presentó toda la documentación pertinente, por lo que pudo mantener la posesión de su mascota bajo estrictas recomendaciones de seguridad.

¿Cómo afecta la vida en cautiverio al bienestar de un cocodrilo?

Los cocodrilos requieren un hábitat amplio, con agua suficiente para nadar, una alimentación adecuada y condiciones ambientales que simulen su entorno natural. En la mayoría de los hogares, estos requerimientos no se cumplen, lo que deriva en problemas de estrés, desnutrición y enfermedades en los animales.

Especialistas advierten que mantener un cocodrilo en casa rara vez garantiza su bienestar, por lo que es preferible que estos reptiles permanezcan en espacios especializados donde puedan recibir los cuidados necesarios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas