Coahuila productor de nuez ¿cuáles son los beneficios de este grano?
Coahuila es uno de los estados productores de nuez en México, siendo parte de la exportación internacional.

SALTILLO, Coahuila. El estado de Coahuila se ha consolidado como uno de los principales productores de nuez pecana en México y el mundo. Gracias a sus condiciones climáticas y suelos ideales, este cultivo no solo impulsa la economía local, sino que también forma parte de la identidad gastronómica y cultural del estado.
Pero más allá de su importancia económica, la nuez pecana es un alimento rico en nutrientes esenciales que benefician la salud. Su alto contenido de grasas saludables, antioxidantes, fibra, proteínas y minerales la convierte en un aliado perfecto para una alimentación equilibrada.
Te puede interesar....
Coahuila, líder en producción de nuez pecana
La producción de nuez pecana en Coahuila se concentra en distintas regiones del estado:
- Región Laguna: San Pedro de las Colonias, siendo la principal zona de producción.
- Región Sureste: Saltillo, Parras, General Cepeda y Ramos Arizpe.
- Cinco Manantiales: Allende, Nava y Zaragoza.
A nivel nacional, el cultivo del nogal pecanero se distribuye en 17 estados, con Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Nuevo León concentrando el 97% de la producción. México es uno de los principales exportadores de nuez pecana, con 72,557 toneladas exportadas en 2022, generando un valor de 647 millones de dólares.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios de la nuez pecana para la salud?
El consumo regular de nuez pecana aporta múltiples beneficios para la salud. Algunos de los más importantes son:
1. Rica en grasas saludables
- Contiene ácidos grasos monoinsaturados, similares a los del aceite de oliva.
- Ayuda a reducir el colesterol “malo” (LDL) y mejorar la salud cardiovascular.
2. Fuente de antioxidantes
- Alta en vitamina E y otros compuestos que combaten los radicales libres.
- Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
3. Buena para el cerebro
- Su contenido en vitamina E y vitaminas del grupo B favorece la salud neuronal.
- Puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad.
4. Aporte de proteínas y fibra
- Favorece la saciedad, ayudando en el control del peso.
- La fibra mejora la salud digestiva y regula el tránsito intestinal.
5. Rica en minerales esenciales
Contiene zinc, magnesio, fósforo y calcio, fundamentales para:
- Huesos fuertes.
- Sistema inmune saludable.
- Regulación de la presión arterial.
6. Bajo índice glucémico
- A pesar de su contenido en carbohidratos, tiene poco impacto en los niveles de azúcar.
- Es una excelente opción para personas con diabetes.
7. Promueve la salud de la piel
- Sus antioxidantes y ácidos grasos ayudan a mantener la piel hidratada.
- Reduce los signos de envejecimiento.
Te puede interesar....
Nuez pecana: orgullo de México y del mundo
El nogal pecanero es originario del norte de América, con grandes extensiones de cultivo en Estados Unidos y México. En EE.UU., los principales estados productores son Georgia, Kansas, Luisiana, Missouri, Oklahoma y Texas.
En México, la producción comercial comenzó en la década de 1940, y hoy existen 158 mil hectáreas destinadas a este cultivo. La mayoría se encuentran en zonas de riego, asegurando la alta calidad del producto.
Gracias al esfuerzo de los productores y a la adaptación del nogal pecanero al clima de Coahuila, la nuez mexicana es reconocida como una de las mejores del mundo.