Coahuila fortalece la empleabilidad en lengua extranjera con la UAdeC, ¿por qué?
El Gobierno del Estado de Coahuila y la UAdeC capacitan a trabajadores con cursos de inglés para fortalecer la empleabilidad en la región.

SALTILLO, Coahuila. - Como parte de una estrategia para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo profesional en la entidad, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), ha capacitado a 250 personas en el idioma inglés.
El programa, diseñado para mejorar las habilidades laborales de los coahuilenses, busca incrementar su competitividad en sectores clave de la economía.
¿En qué consisten los cursos y quiénes han sido beneficiados?
Los cursos de inglés forman parte de un convenio entre la Secretaría del Trabajo y la UAdeC, con el objetivo de proporcionar herramientas que permitan a los trabajadores mejorar su desempeño y productividad.
Inicialmente, estos cursos se enfocaron en empleados del sector turístico y restaurantero, logrando una coordinación con la Secretaría de Turismo y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) para capacitar a profesionales de estas áreas clave.
Te puede interesar....
¿Cuál ha sido el impacto del programa?
Nazira Zogbi Castro, titular de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, destacó la gran respuesta obtenida por parte de los beneficiarios, quienes han valorado positivamente la calidad de la capacitación y el nivel de los instructores de la UAdeC.
"Estos cursos abonan de manera significativa a cumplir, con acciones precisas, la visión del Gobernador Manolo Jiménez de emprender un gran programa de inglés en todo Coahuila", afirmó Zogbi Castro.
¿Qué dicen los beneficiarios?
Azael Salinas, uno de los participantes del programa, expresó su agradecimiento al gobierno estatal y a la UAdeC por brindarles herramientas que mejoran sus oportunidades de crecimiento profesional.
"Hoy 250 personas contamos con más oportunidades de desarrollo y con más herramientas que nos permitirán colaborar de manera más profesional y más preparada en el desarrollo de Coahuila", mencionó".
Ante el éxito de la primera etapa de capacitaciones, Nazira Zogbi y Octavio Pimentel reafirmaron su compromiso de continuar impulsando estos cursos en el estado, consolidando a Coahuila como un referente en preparación laboral y competitividad.
Te puede interesar....