Crisis en escuelas privadas de Coahuila, cierran 600 en sexenio de AMLO
Crisis en escuelas privadas de Coahuila cierra 10 mil colegios, según informó el presidente de la ANIEP “Justo Sierra” AC.

SALTILLO, Coahuila.- Durante el sexenio anterior, 600 escuelas privadas en Coahuila cerraron sus puertas debido a dificultades económicas, lo que ha reducido la oferta educativa y afectada a miles de alumnos y docentes.
A nivel nacional, la cifra asciende a 10,000 colegios cerrados, según informó Rodolfo Silva Rosales, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada “Justo Sierra” AC.
Te puede interesar....
¿Por qué cerraron tantas escuelas privadas en Coahuila?
Uno de los principales factores que han llevado al cierre de estos centros educativos es la alta carga fiscal, que alcanza el 60%. Entre los gastos que deben cubrir las escuelas privadas se incluyen:
- Pago de impuestos y contribuciones obligatorias.
- Cuotas del Seguro Social e Infonavit para empleados.
- Obligación de destinar el 10% de los ingresos a becas .
Ante estas condiciones, muchas instituciones optaron por cerrar o vender sus instalaciones, lo que ha dejado a cientos de familias con menos opciones educativas en el estado.
¿Cómo afecta esta crisis a la educación en Coahuila?
El cierre de 600 colegios particulares ha generado un impacto significativo en la educación en la región:
- Menos alternativas para las familias, que deben recurrir a la educación pública o buscar opciones fuera del estado.
- Desempleo en el sector educativo, ya que las escuelas privadas generan 300.000 empleos a nivel nacional.
- Pérdida de diversidad en los modelos educativos, afectando la calidad y variedad de la enseñanza.
En la región lagunera
¿Qué soluciones se están proponiendo para salvar la educación privada?
Ante este panorama, la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada ha convocado a la 11ª Convención Nacional de Educación y Libertad, que se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero en Torreón.
Te puede interesar....
El evento, que tendrá como sede el hotel Crowne Plaza, reunirá a 300 representantes de instituciones educativas de todo México para discutir:
- Estrategias para reducir la carga fiscal y garantizar la viabilidad financiera de los colegios privados.
- La importancia de la enseñanza del inglés como segunda lengua.
- El papel cívico y participativo de la educación en México.
¿Qué sigue para las escuelas privadas en Coahuila?
El panorama sigue siendo incierto, pero Rodolfo Silva Rosales enfatiza que es necesario buscar soluciones que permitan la permanencia de la educación privada en el país.
“Cada escuela que cierra representa una disminución de cultura para el país”, señaló, subrayando la importancia de que padres de familia, gobierno y sector educativo trabajen juntos para garantizar que las escuelas privadas sigan siendo una opción accesible y sostenible en Coahuila y en todo México.