Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuáles son los puntos de peor calidad del aire en Saltillo?

La mala calidad del aire en Saltillo, ha sido uno de los temas que más ha causado preocupación en Coahuila. 

Puntos con peor calidad del aire en Saltillo / Foto: Edgar Romero | Canva
Puntos con peor calidad del aire en Saltillo / Foto: Edgar Romero | Canva

Publicado el

Por: Marco Juárez

La calidad del aire, se ha convertido en uno de los temas de mayor preocupación, durante este 2025 en Saltillo, sobre todo por la combinación de factores como los incendios y la propia actividad industrial en la ciudad, lo que resulta en algunos puntos con peor calidad del aire.

"Las partes donde hay mayor conflicto vehicular, más concentración de vehículos en las horas pico, es donde se tiene mayor conflicto con la calidad del aire... también las partes donde hay mayor actividad industrial", comentó Alberto Salinas, titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

Calidad del aire en Saltillo es adversa / Foto: Edgar Romero

Calidad del aire en Saltillo es adversa / Foto: Edgar Romero

¿Qué zonas de Saltillo tienen peor calidad del aire?

Principalmente, las áreas cercanas a los parques y corredores industriales, representan mayores afectaciones a la calidad del aire, Salinas destacó particularmente el corredor industrial ubicado en Isidro López y la zona norte cercana a Ramos Arizpe, en las inmediaciones de Vito Alessio Robles.

También viviendas cercanas al parque Industrial en Derramadero y la zona industrial al sur de Saltillo, cerca de la Hacienda el Mimbre. 

Otros puntos de mala calidad del aire son las zonas donde se aglomeran los vehículos, sobre todo en horas pico, como el Bulevar Venustiano Carranza, Bulevar Nazario Ortiz y el Distribuidor Vial el Sarape.

¿Qué se puede hacer para que los vehículos contaminen menos?

Permanentemente, se invita a los automovilistas locales a realizar su verificación vehicular, con la que se puede comprobar el nivel de contaminantes de cada vehículo, para revisar que esté dentro de los estándares.

Además, incentivar la creación de rutas alternas, así como el mejoramiento del transporte público para propiciar que más gente utilice medios alternativos para transportarse.

¿Podría llegar el "Hoy no circula"?

Salinas aclaró que, aun en ciudades grandes como la CDMX, el hoy no circula no siempre es efectivo, ya que mucha gente opta por tener un segundo vehículo, al contrario.

Él titula explicó que en primera instancia se buscará agotar todas las opciones con relación al cuidado del aire, como reforestación, mejoramiento de rutas, semaforización inteligente, entre otras.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas