Elección judicial en Coahuila, ciudadanos recibirán hasta 10 boletas
Debido a la magnitud de esta jornada, los ciudadanos de la entidad recibirán hasta 10 boletas en las casillas.

SALTILLO, Coahuila.- El próximo proceso electoral en Coahuila marcará un hecho histórico al renovar el Poder Judicial mediante la elección de más de 100 cargos, entre jueces y magistraturas.
Debido a la magnitud de esta jornada, los ciudadanos de la entidad recibirán hasta 10 boletas en las casillas, lo que representa un reto tanto para los votantes como para las autoridades electorales. A continuación, te contamos todos los detalles.
Te puede interesar....
¿Por qué recibirás hasta 10 boletas en la elección judicial de Coahuila?
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, José Luis Vázquez López, explicó que el elevado número de boletas se debe a la gran cantidad de cargos que se elegirán en el estado, ya que son alrededor de 50 posiciones judiciales.
Sin embargo, debido a que algunos puestos están vinculados con tribunales, juzgados y salas regionales, la cantidad de cargos por cada sector puede variar.
El proceso electoral contempla la selección de más de 80 a 100 candidatos, dependiendo del distrito, lo que hace fundamental que los votantes conozcan de antemano las propuestas y perfiles de los aspirantes.
Por esta razón, el INE recomienda mantenerse informados a través de las plataformas oficiales y seguir de cerca las campañas, que comenzarán el 30 de marzo.
¿Cuánto tiempo tomará votar en la elección judicial?
A pesar de la complejidad de la jornada, el presidente de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Juan Carlos Cisneros Ruiz, estima que cada ciudadano tardará aproximadamente tres minutos en emitir su voto.
Esto se debe a que el proceso ha sido diseñado para ser ágil, a pesar de la gran cantidad de boletas.
Para garantizar la transparencia y rapidez en el conteo, el IEC llevará a cabo simulaciones y pruebas previas al día de la votación. Además, se instalarán cámaras en los Comités Distritales Judiciales para transmitir el conteo en tiempo real, lo que permitirá a los ciudadanos dar seguimiento al proceso.
Te puede interesar....
¿Cómo se realizará el conteo de votos?
El conteo de votos estará a cargo de los Comités Distritales Judiciales, quienes utilizarán un sistema de cómputo en tiempo real que registrará los resultados conforme se vayan contabilizando. Aunque el resultado preliminar podría conocerse en pocos días, el cómputo completo podría extenderse hasta tres días en los municipios más grandes de la entidad.
El Consejo General del IEC aprobó recientemente una ampliación presupuestal de 120 millones 382 mil 549.30 pesos para asegurar el correcto desarrollo del proceso judicial electoral extraordinario 2024-2025. Este recurso adicional busca cubrir los gastos asociados con la logística electoral y garantizar el cumplimiento de los principios de eficacia y transparencia.