Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Espacios cannábicos en restaurantes y bares? Movimiento 420 en Saltillo abre el debate

El próximo sábado 3 de mayo, en punto de las 4:20 de la tarde se llevará a cabo en Saltillo una marcha en el marco del Día Mundial de la Marihuana

Se abrió el debate sobre el uso de la marihuana en restaurantes y bares. (Fotografía: Canva | Leslie Delgado)
Se abrió el debate sobre el uso de la marihuana en restaurantes y bares. (Fotografía: Canva | Leslie Delgado)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

El próximo sábado 3 de mayo, en punto de las 4:20 de la tarde se llevará a cabo en Saltillo una marcha en el marco del Día Mundial de la Marihuana.

El recorrido iniciará en la fuente de las Ranas de la Alameda Zaragoza y concluirá en la Plaza Nueva Tlaxcala, sumándose así a un movimiento nacional que involucra a más de 27 ciudades del país.

Organizado por el Movimiento Saltillo 420, el objetivo de esta manifestación es visibilizar a los consumidores de cannabis y hacer un llamado a las autoridades para que avancen en la regulación efectiva del consumo, que aunque está despenalizado en México, sigue sin contar con un marco jurídico claro a nivel estatal.

Te puede interesar....

¿Qué busca el Movimiento Saltillo 420 con esta marcha?

Más allá de la celebración, el Movimiento Saltillo 420 exige la creación de una regulación que permita ejercer el consumo de cannabis de forma responsable y segura, tanto para uso medicinal como recreativo.

Los organizadores resaltan que, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció el derecho al consumo personal, la falta de leyes locales sigue generando conflictos entre ciudadanos y autoridades policiales.

Actualmente, la percepción social del consumo de marihuana sigue estigmatizada, y los consumidores se enfrentan a una criminalización de facto debido a la falta de capacitación entre los cuerpos policiales.

¿En qué consiste la iniciativa presentada al Congreso de Coahuila?

El Movimiento Saltillo 420 presentó el pasado 14 de febrero del 2025 una iniciativa al Congreso del Estado para regular el consumo de cannabis en espacios públicos y privados.

La propuesta incluye establecer una edad mínima de 21 años para el consumo, permitir la posesión de hasta 28 gramos, delimitar espacios públicos autorizados para fumar, y crear un sistema de licencias y aranceles para la venta legal de marihuana.

Hasta ahora, el Congreso de Coahuila no ha respondido formalmente a esta propuesta. Sin embargo, los activistas confían en que el estado pueda convertirse en punta de lanza para regular de manera integral el uso lúdico del cannabis, como ya ha sucedido en otras entidades del país.

¿Qué problemas enfrentan los consumidores de cannabis en Coahuila?

A pesar de los avances legales a nivel nacional, en Coahuila persisten altos niveles de criminalización hacia los consumidores de marihuana. De acuerdo con los testimonios del Movimiento Saltillo 420, aún existen enfrentamientos verbales y decomisos arbitrarios durante actividades públicas, debido a la falta de capacitación de las fuerzas del orden.

La ausencia de una regulación clara genera un ambiente de inseguridad jurídica tanto para los usuarios como para los negocios interesados en abrir espacios de consumo responsables, como restaurantes o bares al aire libre.

Con esta marcha, los activistas esperan abrir un diálogo serio con las autoridades para lograr una convivencia armónica, legal y respetuosa de los derechos humanos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas