Frente frío 27 en Coahuila; ¿qué temperaturas se esperan?
El frente frío 27 se sentirá con mayor intensidad entre el domingo 16 y el lunes 17 de febrero.

SALTILLO, Coahuila.- El frente frío número 27 llegará a Coahuila este sábado 15 de febrero , provocando un marcado descenso en la temperatura y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 100 km/h en algunas regiones.
Según la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, el aire frío asociado con este fenómeno traerá temperaturas bajo cero en zonas altas, además de posibles heladas en distintas partes del estado.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las temperaturas más frías en Coahuila?
El impacto del frente frío 27 se sentirá con mayor intensidad entre el domingo 16 y el lunes 17 de febrero, cuando se registren las temperaturas más bajas en la región:
- Madrugada del lunes 17 de febrero : mínimas de -5°C a 0°C en zonas altas.
- Madrugada del martes 18 de febrero : mínimas de 0°C a 5°C , con posibles heladas en áreas montañosas.
Debido a estas condiciones, las autoridades han recomendado tomar precauciones para evitar problemas de salud y proteger a las personas más vulnerables.
¿Habrá vientos fuertes en el estado?
Sí, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido sobre rachas de viento de hasta 100 km/h en el estado de Coahuila y Chihuahua . Estos vientos podrían generar tolvaneras, afectando la visibilidad en carreteras y aumentando el riesgo de caída de árboles y estructuras frágiles.
Además, el evento de "Norte" impulsado por una masa de aire ártico provocará fuertes vientos en el litoral de Tamaulipas durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
¿Qué medidas de precaución se deben tomar?
Ante la llegada del frente frío 27, las autoridades recomiendan a la población:
- Abrigarse bien , especialmente durante las noches y madrugadas.
- Evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
- Proteger a personas en situación vulnerable , como niños, adultos mayores y enfermos crónicos.
- Resguardar mascotas y plantas para evitar que sufran por las bajas temperaturas.
- Manejar con precaución , ya que los vientos fuertes pueden afectar la visibilidad en las carreteras.
Te puede interesar....
¿Cómo afectará el clima en el resto del país?
El frente frío 27 también impactará a otros estados del norte y centro del país, con temperaturas mínimas de 0 a 5°C en Baja California Sur, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca .
Además, el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en el sur y sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán.
El frente frío 27 traerá temperaturas gélidas y vientos intensos a Coahuila, con mínimas de hasta -5°C en algunas zonas. La población debe estar alerta y tomar precauciones para evitar riesgos a la salud y afectaciones por las condiciones climáticas extremas.
Las autoridades continuarán monitoreando el fenómeno y emitirán alertas si es necesario para proteger a los habitantes del estado.