Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

General Motors para sus operaciones en Ramos Arizpe, crece la incertidumbre industrial 

Paro técnico en General Motors Ramos podría impactar a proveedoras del sector automotriz en Coahuila, un impacto silencioso. 

Paro de actividades en General Motors Ramos Arizpe / Foto: DMI Diagnosticos Médicos Industriales | General Motors Ramos Arizpe | Canva
Paro de actividades en General Motors Ramos Arizpe / Foto: DMI Diagnosticos Médicos Industriales | General Motors Ramos Arizpe | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

La planta de General Motors en Ramos Arizpe inició esta semana un paro técnico que afecta a 3,500 trabajadores, en medio de un clima de incertidumbre derivado de los nuevos aranceles estadounidenses a productos automotrices mexicanos. 

La decisión, tomada como medida preventiva, se da ante la falta de claridad sobre el futuro de las exportaciones hacia Estados Unidos.

Aunque oficialmente el paro obedece a una reprogramación de mantenimiento, el contexto comercial actual apunta a que esta pausa es consecuencia directa de la tensión generada por la política arancelaria implementada por el gobierno estadounidense de Donald Trump.

¿Cuál es el motivo del paro técnico en la planta de GM?

La causa principal es la incertidumbre generada por el arancel del 25 % impuesto a vehículos y autopartes exportadas desde México. Por ello, General Motors busca evitar la acumulación de inventario ante posibles restricciones en las exportaciones y ajustar su operación a la nueva realidad del comercio bilateral.

La producción se verá suspendida, al menos, por dos semanas, afectando tanto a trabajadores de líneas de ensamble como al personal administrativo ligado a la producción.

¿Qué consecuencias podría tener este paro para proveedores y la economía local?

Según la Canacintra Coahuila Sureste, aproximadamente 20 empresas proveedoras locales podrían verse comprometidas. Algunas cuentan con inventarios suficientes para mantenerse operativas, pero otras podrían verse obligadas a reducir o pausar actividades.

El corredor industrial Saltillo–Ramos Arizpe, una de las zonas más dinámicas del país, corre el riesgo de sufrir una contracción económica si la pausa se extiende o si se replican medidas similares en otras plantas.

¿Qué postura tienen las autoridades frente a este escenario?

La Secretaría del Trabajo de Coahuila ha confirmado que el paro en GM se contempla dentro de una programación interna de mantenimiento y aseguró que no hay despidos ni recortes laborales en curso.

El sindicato también informó que la decisión busca preservar los empleos y mantener los derechos laborales intactos, mientras que empresas como Julian Electric, ubicada en Derramadero, continúan contratando personal, lo que da señales de resistencia en otras áreas del sector.

La medida adoptada por General Motors en Ramos Arizpe podría marcar el inicio de una cadena de efectos en la industria automotriz nacional

Mientras tanto, empresarios y autoridades y ciudadanos se mantienen expectantes ante el desarrollo de las negociaciones diplomáticas que definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas