IMSS Coahuila impulsa jornadas de donación de sangre: ¿Cómo participar en Saltillo?
Donar sangre hace la diferencia en situaciones críticas; por ello, el IMSS en Coahuila busca facilitar la atención a pacientes de urgencia.

SALTILLO, Coahuila. - El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha lanzado una invitación a la población para sumarse a la donación altruista de sangre, un acto solidario que puede salvar vidas.
Con solo 450 mililitros de sangre donada, es posible ayudar a pacientes en situación crítica, especialmente aquellos que requieren cirugías o tratamientos médicos urgentes.
¿Cuándo y dónde se realizarán las jornadas de donación?
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en Saltillo llevará a cabo jornadas especiales de donación los días 22 y 23 de febrero, así como el 1 de marzo. Estas campañas iniciaron el pasado 15 de febrero y tienen como objetivo fortalecer las reservas de sangre disponibles en la entidad.
Las personas interesadas en participar deben acudir al Banco de Sangre del HGZ No. 1 a partir de las 07:00 horas, llevando consigo una identificación oficial y siguiendo las recomendaciones establecidas para garantizar una donación segura y efectiva.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden donar sangre?
Para ser donante, es importante cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar al menos 50 kilogramos.
- No padecer enfermedades crónicas ni infecciones de transmisión sexual.
- En caso de tener tatuajes o perforaciones, haber transcurrido al menos un año desde su realización.
- No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
- No haber consumido alcohol en las 72 horas previas.
- No haber tomado medicamentos en la última semana.
Además, los donantes deben acudir con un ayuno de entre cuatro y seis horas, así como haber dormido bien la noche anterior.
¿Cómo es el proceso de donación?
Al llegar al Banco de Sangre, los voluntarios deberán presentar su identificación oficial y, en caso de ser derechohabientes del IMSS, su número de afiliación. El proceso inicia con un cuestionario de salud, que permite evaluar si la persona es apta para donar.
Posteriormente, se toma una muestra de sangre para descartar enfermedades contagiosas y garantizar la seguridad tanto del donante como del receptor. En caso de cumplir con todos los criterios, se procede a la extracción, un procedimiento rápido y seguro.
Con esto en cuenta, el IMSS Coahuila reitera la importancia de la donación altruista de sangre, destacando que este gesto solidario puede marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan emergencias médicas. Participar en estas jornadas es una oportunidad para contribuir a la salud de la comunidad y salvar vidas.
Te puede interesar....