Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Indagan muerte de niño por picadura de garrapata en Saltillo

De forma simultánea, su prima también fue internada por presentar síntomas similares a los de picadura de garrapata.

La familia del menor, originaria de la colonia Nueva Revolución, lo trasladó de emergencia al hospital alrededor de las 10:30 de la mañana./ Foto: X SETRA_COAH
La familia del menor, originaria de la colonia Nueva Revolución, lo trasladó de emergencia al hospital alrededor de las 10:30 de la mañana./ Foto: X SETRA_COAH

Publicado el

Por: Soledad Galván

Un niño de 10 años, identificado como César Eduardo “N”, falleció este sábado presuntamente a causa de rickettsiosis, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapata. Su prima, Joseline Yamileth, de 9 años, también fue ingresada al Hospital Materno Infantil en estado grave.

¿Cómo ocurrieron los hechos y cuál fue la causa probable?

La familia del menor, originaria de la colonia Nueva Revolución, lo trasladó de emergencia al hospital alrededor de las 10:30 de la mañana.

Lamentablemente, el niño ya no presentaba signos vitales al momento de su ingreso, por lo que fue declarado muerto tras una rápida revisión médica. De forma simultánea, su prima también fue internada por presentar síntomas similares.

De acuerdo con el testimonio de la abuela del menor fallecido, César habría sido picado por una garrapata días antes, aunque no se especificó la fecha ni si había recibido atención médica tras la mordedura. Esta situación levantó la sospecha de una posible infección por rickettsia, bacteria transmitida por estos parásitos.

¿Qué es la rickettsiosis y por qué es tan peligrosa?

La rickettsiosis es una enfermedad infecciosa que puede causar síntomas como:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Erupciones cutáneas
  • En casos graves, fallo multiorgánico

En niños, el diagnóstico temprano es vital, ya que la evolución puede ser muy rápida y fatal si no se trata de inmediato.

La peligrosidad de esta enfermedad radica en que sus síntomas pueden confundirse fácilmente con otras afecciones comunes como la gripe, lo que retrasa su identificación y tratamiento.

¿Qué acciones han tomado las autoridades?

La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado ya inició una investigación. Elementos acudieron al hospital para recabar testimonios y posteriormente se trasladarán al domicilio de la familia para evaluar las condiciones sanitarias y verificar la presencia de plagas que pudieran representar un riesgo para otros habitantes.

El cuerpo de César Eduardo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde se realizará una necropsia para confirmar oficialmente la causa del fallecimiento.

Mientras Joseline Yamileth, de 9 años, permanece bajo observación médica en terapia intensiva. Su estado es delicado, pero continúa recibiendo atención especializada.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas