Insectus, Ciencia, Arte y Cultura llega al Museo del Desierto ¿qué es?
La exhibición estará abierta al público del 10 de abril al 8 de mayo en la explanada del Parque Maravillas, de 10:00 a 18:00 horas.

SALTILLO, Coahuila.- El mundo de los insectos es fascinante y complejo, y ahora los habitantes de Saltillo podrán descubrirlo de cerca gracias a la exposición Insectus, Ciencia, Arte y Cultura.
Esta muestra, presentada por el Gobierno del Estado en colaboración con el Gobierno Municipal y la Fundación Coppel, busca acercar al público a la diversidad y belleza de estos pequeños seres.
Te puede interesar....
¿Dónde y cuándo se podrá visitar la exposición?
La exhibición estará abierta al público del 10 de abril al 8 de mayo en la explanada del Parque Maravillas, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es completamente gratuita, lo que permitirá que personas de todas las edades puedan disfrutar de esta experiencia visual y educativa.
¿Cuál ha sido el trabajo del renombrado fotógrafo Levon Biss?
La muestra está conformada por una colección de 37 fotografías capturadas por el reconocido fotógrafo Levon Biss, especialista en documentación microscópica de la naturaleza. Las impresionantes imágenes forman parte del proyecto Microsculpture, en el que Biss retrata insectos provenientes del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.
Cada fotografía exhibida es el resultado de un meticuloso proceso que requiere aproximadamente tres semanas de trabajo. Para cada imagen, se capturan más de 8 mil fotografías individuales con lentes de microscopio, lo que permite revelar con asombroso detalle las texturas, colores y formas de estos organismos.
¿Por qué es importante esta exposición?
María Bárbara Cepeda Boheringer, titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, destacó que Insectus ofrece una perspectiva única sobre la biodiversidad, combinando ciencia, arte y cultura para sensibilizar sobre la importancia de los insectos en nuestro ecosistema.
Por su parte, Lourdes López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, resaltó que este tipo de eventos culturales fortalecen el tejido social y permiten a la comunidad disfrutar de actividades artísticas y educativas de gran nivel.
Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto esperado en Saltillo?
Se espera que más de 60 mil personas visiten la exposición durante los meses de abril y mayo. Arturo González, director del Museo del Desierto, enfatizó la importancia de este evento dentro del circuito cultural global, destacando que Insectus ya ha sido exhibido en ciudades como Nueva York, París, Berlín, Ciudad de México y Monterrey.
Esta exposición promete ser una experiencia visual inigualable para los asistentes, quienes podrán conocer el mundo de los insectos como nunca antes. Con entrada libre y acceso a una de las colecciones fotográficas más impresionantes del mundo, Insectus, Ciencia, Arte y Cultura es una oportunidad imperdible para los habitantes de Saltillo.