Lago República, el icono ancestral de la Alameda de Saltillo
El lago de la alameda se ha convertido en un lugar emblemático para la ciudad de Saltillo, desde 1918.

SALTILLO, Coahuila. - Ubicado en el corazón de Saltillo, Coahuila, el Lago de la Alameda Zaragoza es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, reconocido por su peculiar diseño que emula la silueta de la República Mexicana.
Su origen se remonta a 1918, cuando el entonces gobernador Gustavo Espinosa Mireles ordenó su construcción, dotándolo de un servicio de lanchas para el disfrute de los ciudadanos.
Un lago con historia y transformaciones a lo largo del tiempo
Aunque en la actualidad es un punto de reunión y esparcimiento para familias y visitantes, el lago ha pasado por diversas remodelaciones y modificaciones. Inicialmente, su profundidad superaba los 1.70 metros, lo que lo hacía peligroso para nadar.
Además, se han realizado diversas mejoras en sus alrededores, incluyendo la instalación de la Fuente de las Ranas y la apertura de la Biblioteca Pública.
Existen versiones que aseguran que, antes de su construcción, el lugar albergaba un cementerio utilizado durante la epidemia de cólera que azotó la ciudad, lo que agrega un toque de misterio a su historia.
Te puede interesar....
¿Cómo surgió la idea de su peculiar forma?
La forma del lago no fue un accidente. Su diseño con un islote en la parte central fue planeado para representar el mapa de México, un detalle que muchos saltillenses desconocen.
Este toque distintivo se convirtió en un símbolo de identidad local y en un atractivo para quienes visitan la Alameda Zaragoza.
¿Cómo ha cambiado el Lago de la Alameda con el paso de los años?
Desde su creación en 1918, el lago ha sido objeto de diversas remodelaciones. En sus primeras décadas, la zona era más profunda y contaba con mayor extensión de agua.
Con el tiempo, se implementaron mejoras en seguridad, embellecimiento del paisaje y mantenimiento de la calidad del agua. Además, se añadieron elementos como bancas, áreas recreativas y alumbrado público, convirtiéndolo en un sitio ideal para la convivencia familiar.
¿Por qué es tan importante este lago para Saltillo?
Más allá de su historia y forma particular, el Lago de la Alameda Zaragoza es considerado un pulmón natural para la ciudad, ya que aporta frescura y un espacio de recreación al aire libre. Es un punto de encuentro para actividades culturales, deportivas y familiares, consolidándose como uno de los sitios más representativos de Saltillo.
En la actualidad, este lago sigue siendo un ícono de la ciudad, atrayendo tanto a residentes como a turistas que buscan disfrutar de un ambiente tranquilo en medio del ajetreo urbano. Con más de un siglo de historia, sigue siendo un testimonio vivo del desarrollo y la transformación de Saltillo.
Te puede interesar....