Legisladores piden a SEP modernizar escuelas de Coahuila, ¿por qué?
Diputados de Coahuila exigen a SEP modernizar espacios deportivos por salud estudiantil en escuelas del estado.

En respuesta a los desafíos que enfrentan las escuelas básicas del estado durante las temporadas de calor extremo, legisladores del Congreso local de Coahuila emitieron un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal.
El objetivo de tal exhorto es mejorar y mantener en buen estado la infraestructura deportiva escolar como medida para proteger la salud de los estudiantes y fomentar estilos de vida más activos desde temprana edad.
La petición, aprobada por mayoría en el pleno del Congreso del Estado, busca atender una problemática que afecta tanto el desarrollo físico como el bienestar emocional del alumnado, especialmente en zonas donde las instalaciones son insuficientes, están deterioradas o no cuentan con sistemas adecuados de ventilación.
¿Por qué es urgente mejorar la infraestructura deportiva en las escuelas de Coahuila?
Con temperaturas que pueden superar los 40 grados en algunas regiones del estado, el calor extremo representa un riesgo real para niños y adolescentes. Los diputados señalaron que muchas escuelas carecen de espacios acondicionados, lo que limita severamente la posibilidad de realizar actividad física.
Estas condiciones elevan el riesgo de sufrir estrés térmico, deshidratación e incluso bajo rendimiento académico, ya que el ambiente en aulas sin ventilación también afecta la concentración y el aprendizaje.
Por ello, los legisladores subrayan la importancia de asignar recursos para implementar sistemas de refrigeración y adecuar espacios cubiertos para actividades físicas y culturales.
Te puede interesar....
¿Qué consecuencias tiene la falta de actividad física en niños y adolescentes?
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de los adolescentes no cumple con la recomendación mínima de una hora diaria de actividad física, lo que incrementa la prevalencia de obesidad y enfermedades crónicas a edades cada vez más tempranas.
Los legisladores coahuilenses advirtieron que la carencia de áreas deportivas seguras y bien equipadas promueve estilos de vida sedentarios, afectando tanto la salud física como el desarrollo de habilidades motrices y sociales entre los estudiantes.
¿Qué proponen los legisladores para mejorar la situación?
El exhorto aprobado por el Congreso de Coahuila incluye varias líneas de acción:
- Asignación de recursos federales específicos para mantenimiento y mejora de la infraestructura deportiva.
- Programas de mantenimiento preventivo y correctivo que atiendan las condiciones particulares de cada plantel.
- Diseño de espacios escolares multifuncionales, seguros y protegidos del clima extremo, que promuevan la actividad física sin poner en riesgo a los alumnos.
Además, se hizo hincapié en que las inversiones no deben enfocarse únicamente en la parte académica, sino también en los aspectos físicos, recreativos y emocionales, ya que un entorno escolar en mal estado también afecta la motivación, el rendimiento y la imagen de la institución.
Con esta propuesta, los legisladores esperan que la SEP asuma el compromiso de garantizar condiciones dignas para el aprendizaje integral, en un entorno saludable y seguro para niñas, niños y adolescentes.
La modernización de las escuelas no es solo una cuestión de infraestructura, sino un paso crucial hacia un sistema educativo más eficiente ante el cambio climático y los nuevos retos sociales.
Te puede interesar....