Pensión del Bienestar en Coahuila: ¿Cómo será el calendario de pagos de mayo?
Pensión del Bienestar en Coahuila: calendario de pagos mayo 2025 y requisitos clave.

La Pensión del Bienestar es un programa social prioritario del Gobierno federal que apoya a las personas adultas mayores de 65 años en México, incluyendo a los beneficiarios en Coahuila.
Para el bimestre mayo-junio 2025, se prevé un pago bimestral de 6,200 pesos por persona, que representa un respaldo económico fundamental para miles de adultos mayores que dependen de este apoyo para cubrir sus necesidades básicas.
Te puede interesar....
¿Cómo será el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar en mayo 2025?
Según información preliminar y patrones históricos, el pago correspondiente al bimestre mayo-junio iniciará el viernes 2 de mayo de 2025, ya que el 1 de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajo y no se realizarán depósitos ese día.
El calendario de pagos será escalonado según la letra inicial del primer apellido del beneficiario para evitar aglomeraciones y facilitar el proceso.
El calendario tentativo es el siguiente:
- 2 de mayo: Apellidos que comienzan con la letra A
- 5 y 6 de mayo: Letras B y C
- 7 y 8 de mayo: Letras D, E y F
- 9 y 12 de mayo: Letras G
- 13 al 16 de mayo: Letras H, I, J, K, L y M
- 19 al 23 de mayo: Letras N, Ñ, O, P y Q
- 26 al 27 de mayo: Letras R a Z
Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a la publicación oficial del calendario por parte del Banco del Bienestar y la Secretaría de Bienestar para confirmar las fechas exactas y evitar posibles fraudes o confusiones.
Te puede interesar....
¿Quiénes recibirán la Pensión del Bienestar y cuáles son los requisitos?
El programa está dirigido a personas adultas mayores de 65 años o más que estén inscritas en el padrón oficial del Gobierno federal. Para recibir el apoyo, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con la tarjeta de pago emitida por el Banco del Bienestar.
- Presentar una identificación oficial vigente.
- Estar registrados en el programa y mantener actualizados sus datos personales.
Además de la Pensión para adultos mayores, existen otros apoyos sociales como el programa para personas con discapacidad y el de madres solteras y trabajadoras, que cuentan con sus propios calendarios y montos.
Por ejemplo, las personas con discapacidad reciben un apoyo bimestral de 3,200 pesos, mientras que las madres solteras pueden recibir entre 1,650 y 3,720 pesos, dependiendo de la edad y condición de sus hijos.
¿Qué recomendaciones deben seguir los beneficiarios para cobrar sin contratiempos?
Para garantizar un cobro seguro y sin inconvenientes, se recomienda a los beneficiarios de Coahuila y otras entidades:
- Verificar la fecha exacta de pago en los canales oficiales antes de acudir a cobrar.
- Acudir a las sucursales del Banco del Bienestar o a los puntos autorizados en la fecha asignada según la letra de su apellido.
- No compartir información personal o de su tarjeta con terceros para evitar fraudes.
- Mantener actualizados sus datos de contacto y dirección en el padrón del programa
- .
Te puede interesar....