Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Policías Municipales protestan en Torreón, Periférico Raúl López Sánchez bloqueado 

Protesta de policías municipales paraliza vigilancia en Torreón, exigen mejores condiciones laborales ante hartazgo en la laguna. 

Protestan elementos de la Policía Municipal de Torreón / Fotos: Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón | Proyectos Torreón | Canva
Protestan elementos de la Policía Municipal de Torreón / Fotos: Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón | Proyectos Torreón | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

Torreón se encuentra en medio de una tensa jornada tras el paro de labores de aproximadamente 250 elementos de la Policía Municipal, quienes se manifiestan en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y bloquearon los carriles laterales del Periférico Raúl López Sánchez.

De manera extraoficial se reporta que los agentes reclaman malos tratos por parte de sus superiores y demandan mejoras salariales, así como el retiro de ciertos mandos que consideran responsables de las inconformidades. 

La protesta denuncia que algunos elementos fueron retenidos en sus puestos, sin permiso de retirarse, y se les confiscaron sus teléfonos móviles.

Debido a la manifestación, la vigilancia preventiva quedó suspendida en varios sectores de Torreón, por lo que la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército han asumido temporalmente las labores de seguridad en la ciudad. 

¿Qué motivó el paro de policías municipales en Torreón?

Los agentes manifestaron su descontento contra los comandantes de la corporación, citando malos tratos laborales y exigencias de mejoras salariales. 

Un grupo adicional de aproximadamente 25 agentes también protestó en el exterior de la dirección, sumándose al llamado de cambiar las condiciones internas de trabajo.

¿Cómo afecta la falta de vigilancia en la ciudad?

La cobertura de patrullajes y atención inmediata a incidentes se ha visto limitada, afectando la percepción de seguridad entre los habitantes y aumentando la preocupación sobre delitos en zonas habitualmente vigiladas por la policía municipal.

Esta crisis llega en mal momento para el municipio, ya que la seguridad en Torreón se ha visto cuestionada con los recientes hechos en el ejido Nuevo Mieleras La 3 que dejaron a un joven muerto mediante un operativo de desalojo. 

¿Por qué es urgente mejorar las condiciones laborales de los policías en México?

La protesta de Torreón refleja un problema de alcance nacional, ya que muchos policías municipales en México reciben salarios bajos, que en su mayoría oscilan entre 5 mil y 15 mil pesos al mes, según datos del INEGI. 

La insuficiencia de recursos municipales y la alta dependencia de transferencias federales impiden mejorar sustancialmente sus condiciones, impactando directamente en la efectividad y motivación de los cuerpos policiacos.

Lo cual a la larga termina desembocando en el hartazgo laboral, generando las condiciones propicias para protestas como la que se vive en Torreón este lunes 28 de abril. 

  
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas