Protección Civil refuerza supervisión de albercas en la región sureste de Coahuila, ¿por qué?
Protección Civil refuerza supervisión de balnearios y albercas en Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga rumbo a la Semana Santa 2025.

SALTILLO, Coahuila. - Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades de Protección Civil en el Valle de Saltillo han reforzado la supervisión en balnearios y albercas de los municipios de Ramos Arizpe, Arteaga y Saltillo.
Estas inspecciones tienen el objetivo de asegurar que los establecimientos cumplan con las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes y ofrecer un entorno seguro a los visitantes.
¿Qué medidas de seguridad deben cumplir los balnearios?
En Ramos Arizpe, Protección Civil, informó que se están inspeccionando cinco balnearios, entre ellos AquaRamos, además de las presas Palo Blanco y El Tulillo.
Los propietarios de estos centros recreativos deben presentar un programa de prevención de accidentes actualizado y garantizar que las albercas no superen una profundidad de 1.20 metros. Aunque no es obligatorio contar con salvavidas, se exige que el personal esté capacitado en primeros auxilios.
Por su parte, en Arteaga se señaló que, aunque solo hay tres balnearios registrados, estos han cumplido con todas las inspecciones y dictámenes de seguridad requeridos. Hasta el momento, no se han reportado incidentes en los últimos años, y se mantiene un monitoreo constante para prevenir cualquier riesgo.
En el caso de Saltillo, Protección Civil y Bomberos, detalló que se están inspeccionando 27 instalaciones con albercas, incluyendo nueve balnearios de acceso público, cinco clubes privados y cuatro escuelas de natación.
Por lo cual, se supervisa que cuenten con señalización adecuada y personal capacitado, además de emitir recomendaciones para reforzar la vigilancia interna y evitar accidentes.
Te puede interesar....
¿Se puede nadar en presas y cuerpos de agua naturales?
Protección Civil ha reiterado la prohibición de nadar en las presas del Valle de Saltillo debido a los riesgos que representan. En Ramos Arizpe, se ha desplegado un operativo con dos lanchas equipadas para atender emergencias en Palo Blanco y El Tulillo, con el fin de evitar cualquier situación de peligro para los visitantes.
Por otra parte, en Saltillo no existen presas de gran tamaño, por lo que la mayor preocupación recae en las instalaciones recreativas con albercas. De esta forma, las autoridades han exhortado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad y evitar conductas de riesgo durante el periodo vacacional.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar accidentes en albercas y balnearios?
Las autoridades de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los visitantes en balnearios y albercas. Entre ellas, destacan:
- Supervisar a los menores en todo momento.
- No ingresar a las albercas bajo los efectos del alcohol.
- Respetar los señalamientos y normas establecidas por cada establecimiento.
- Evitar correr en zonas mojadas para prevenir caídas.
- En caso de emergencia, reportar de inmediato a los responsables del lugar o a los servicios de emergencia.
Con estas acciones, se busca reducir el riesgo de incidentes y garantizar que las familias puedan disfrutar de un periodo vacacional seguro en los centros recreativos de la región.
Te puede interesar....